• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brindan detalles de la situación del dengue en Chiquimula

Brindan detalles de la situación del dengue en Chiquimula

5 de octubre de 2023
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles de la situación del dengue en Chiquimula

Se han identificado 2 mil 862 casos clínicos y confirmados en todo el departamento.

AGN por AGN
5 de octubre de 2023
en Chiquimula, Departamentales, NACIONALES
Brindan detalles de la situación del dengue en Chiquimula

Mantienen acciones para prevenir el dengue en Chiquimula.

Chiquimula, 5 oct (AGN).– La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Chiquimula realizó una reunión con medios de comunicación locales, con la finalidad de darles a conocer la situación actual del dengue en ese departamento.

En la actividad se contó con la participación del director de la DDRISS, José Ernesto Galdámez Samayoa y el coordinador Interino del Programa De Vectores, Abner Roque.

Qué es un caso sospechoso

Es una persona de cualquier edad que presente temperatura mayor a 38.5 grados, náuseas, vómitos, mialgias, artralgia, cefalea, dolor retroorbitario, leucopenia (bajo nivel de glóbulos blancos) y petequias (pequeñas manchitas que aparecen repentinamente en el cuerpo).

El dengue es una sola enfermedad con presentaciones clínicas diferentes con frecuencia, evolución y resultados impredecibles. Existen cuatro serotipos de dengue y cualquiera de ellos nos pueden enfermar de dengue clínico sin signos de alarma, con signos de alarma, grave o provocarnos la muerte.

 

Dengue sin signos de alarma Dengue con signos de alarma Tumba del dengue
Persona que presenta fiebre habitualmente de 2 a 7 días de evolución y 2 o más de las siguientes manifestaciones:

1. Cefalea, dolor retro-orbitario

2. Mialgia, artralgia

3. Exantema

4. Náusea, vómitos

5. Petequias o prueba de torniquete positiva

6. Leucopenia

 

Todo caso de dengue que cerca de y preferentemente en la caída de la fiebre presenta 1 o más de las siguientes manifestaciones:

1. Dolor abdominal intenso o dolor a la palpación del abdomen

2. Vómitos persistentes

3. Acumulación de líquidos (ascitis, derrame pleural, derrame pericárdico)

4. Sangrado de mucosas

5. Letargo/irritabilidad

6. Hipotensión postural (lipotimia)

7. Hepatomegalia > 2 cm

8. Aumento progresivo del hematocrito

Todo caso de dengue que tiene 1 o más de las siguientes manifestaciones:

1. Choque o dificultad respiratoria debido a extravasación grave de plasma. Choque evidenciado por: pulso débil o indetectable, taquicardia, extremidades frías y llenado capilar > 2 segundos, presión de pulso < 20 mm Hg: hipotensión en fase tardía.

2. Sangrado grave: según la evaluación del médico tratante (ejemplo: hematemesis, melena, metrorragia voluminosa, sangrado.

3. Compromiso grave de órganos, como daño hepático (AST o ALT > 1000 UI), SNC (alteración de conciencia), corazón (miocarditis) y otros órganos.

Tratamientos

  • Reposo absoluto en cama (uso de mosquiteros)
  • Ingerir líquidos abundantes por la vía oral
  • Adultos promedio: 6 vasos de 250 ml o más al día

En ese sentido, se recomienda a la población ingerir leche, jugos de frutas naturales, agua de coco de preparación reciente, suero oral, sopas, etcétera.

  • Tratamiento sintomático en cama (uso de mosquiteros)
  • Acetaminofén (paracetamol)
  • Compresas con agua tibia en la cabeza
  • Buscar y eliminar criaderos en casa y alrededores

Qué debe evitarse

Los esteroides, los AINE (ácido acetilsalicílico, diclofenaco, naproxeno).

Si el paciente está tomando uno de estos medicamentos, debe consultar con su médico la conveniencia de continuar el tratamiento.

En la Conferencia de Prensa invitan a la población a presentarse a recibir atención médica si tienen fiebre mayor de 38.5 °C, náuseas, vómitos, mialgias, artralgia, cefalea, dolor retro orbitario, leucopenia y petequias, porque es posible caso sospechoso de Dengue. pic.twitter.com/5OxRuoSnL1

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) October 5, 2023

 

Consulta al médico

  • Dolor del abdomen
  • Si se presentan mareos, confusión mental, convulsiones
  • Vómitos
  • Si se presenta sangrado
  • Manos o pies fríos
  • Si hay edema clínico (hinchazón)
  • Dificultad para respirar
  • Si hay aumento del perímetro abdominal.

Medidas de prevención en general:

  1. Buscar criaderos de forma activa dentro y fuera de nuestras viviendas al menos 1 vez a la semana.
  2. Si encuentro criaderos dentro de la vivienda destruirlos.
  3. Deschatarrizar si existe basura en nuestra vivienda o alrededor que pueda convertirse en criaderos al caer agua de lluvia.
  4. Utilizar abate en pilas, barriles, tinacos o cisternas; si no quieren utilizar esto, otra medida es el tener peces dentro de los recipientes donde se guarda el agua en las viviendas.
  5. Usar ropa que no deje muchas partes del cuerpo descubiertas, pantalón, zapato cerrado y blusa o camisa manga larga.
  6. Utilización de repelente en las partes del cuerpo que están descubiertas por la ropa.
  7. Existen varias plantas que ahuyentan los zancudos, entre ellas lavanda, citronela, limonaria, menta, albahaca, romero y geranios, si tiene alguna de ellas es una medida que puede ayudar.
  8. Fumigar en la medida de lo posible con insecticida dentro de su cuarto o lugares donde se mantienen personas dentro de la vivienda y cerrar ventanas y puertas.
  9. Quemar espirales de insecticida.
  10. Usar desinfectantes que contengan citronela.

Por Karla Peralta

Lea también:

MSPAS llama a todos los sectores a prevenir el dengue

jm/dm

Etiquetas: dengueMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021