• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biotopo

Biotopo del Quetzal, una maravilla natural con esfuerzos para su conservación

25 de septiembre de 2023
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biotopo del Quetzal, una maravilla natural con esfuerzos para su conservación

Ubicado en Sierra de las Minas, departamento de Baja Verapaz, fundado el 2 de junio de 1976.

AGN por AGN
25 de septiembre de 2023
en Baja Verapaz, Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
Biotopo

Biotopo del Quetzal, Baja Verapaz.// Foto: Inguat.

Ciudad de Guatemala, 25 sep. (AGN).- El Biotopo del Quetzal se encuentra en la Sierra de las Minas, en el departamento de Baja Verapaz, es una de las maravillas naturales de Guatemala y, para su conservación, varias instituciones unen esfuerzos.

Como su nombre lo indica, está pensado para resguardar espacios para el esparcimiento y reproducción de nuestra ave nacional, el quetzal. Nuestra ave símbolo habita en bosques nubosos, por lo que la preservación de la flora y fauna del área es un buen punto de partida.

Protección

Como parte del trabajo para proteger el Biotopo del Quetzal, actualmente se realiza un trabajo en conjunto entre el Consejo Nacional de Áreas protegidas (Conap), la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil (Diprona) y el Ejército de Guatemala. Además, en estos esfuerzos también se incluye el de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Las personas destinadas para el resguardo de este espacio llevan a cabo recorridos todos los días dentro del área protegida y es el personal del Biotopo del Quetzal el encargado de verificar que todo permanezca bien.

Asimismo, cada dos meses se lleva a cabo el recorrido de forma combinada, entre personal del Biotopo y de las entidades mencionadas.

Una de las guardianas es Mayra Oliva, coordinadora del Biotopo del Quetzal, quien al respecto de su tarea dijo:

Para nosotros es un reto mantener y salvaguardar la riqueza y la biodiversidad que tiene el área protegida, hemos hecho acciones en el tema de la conservación del ave nacional. 

El Biotopo Universitario para la Conservación del #Quetzal, Mario Dary Rivera es una de las siete áreas protegidas administradas por el @CeconGt de la Universidad de San Carlos de Guatemala, dentro del #SIGAP del #CONAP.

Conoce más 👇📽 https://t.co/qES7bv5j8k

— CONAP (@CONAPgt) September 19, 2023

Admisión

El Biotopo del Quetzal abre sus puertas al público de lunes a domingo de 7:00 a 16:00 horas, el costo de entrada para los guatemaltecos es de 20 quetzales por persona, mientras que para los extranjeros es de 40.

Como es de esperar, cuenta con diversas actividades para que los ciudadanos se acerquen a esta área protegida y que, con su aporte de entrada, contribuyan a la preservación de estos espacios. Algunas de las actividades disponibles son:

  • recorrido de dos senderos con helechos y musgos, trazados y señalizados
  • oportunidad de ver quetzales y otras aves
  • conectar con la flora y fauna
  • disfrutar de cascadas

Además, cuenta con un tour guiado para avistamiento de aves y el quetzal:

  • sendero corto 200 quetzales por grupo
  • sendero largo 250 grupal

Para más información, las oficinas del área dejan a disposición el número de teléfono 41235167.

202 años de Independencia 🇬🇹 💚

🟢¿Sabías qué? El #Quetzal es un importante dispersor de semillas de plantas del bosque nuboso.

En #Guatemala es posible encontrar poblaciones en los bosques nubosos localizados en el Occidente del país.
¡Ayúdanos a conservarlo! pic.twitter.com/d85BdFMb6r

— CONAP (@CONAPgt) September 15, 2023

Proyecto

Actualmente, para que el quetzal prospere se está trabajando en un proyecto de cultivo de una variedad de aguacatillo, uno de los alimentos favoritos del ave.

Asimismo, se llevará a cabo el monitoreo de 10  distintas especies del alimento para el quetzal. Aunado a estos esfuerzos, se trabaja en la educación ambiental para los estudiantes y líderes de las comunidades aledañas al Biotopo.

El Quetzal es un símbolo de la historia natural y cultural de Guatemala, esta bella especie tiene una gran importancia, tanto en su valor ecológico como cultural y social. https://t.co/SPc3pVsDQ9

— CONAP (@CONAPgt) September 18, 2023

Datos interesantes

  • La reserva abarca alrededor de mil 175 hectáreas.
  • Está caracterizado por ser un bosque subtropical, húmedo y nuboso.
  • Su altura ronda entre los mil 500 y 3 mil metros sobre el nivel del mar.
  • El Biotopo del Quetzal cuenta con 87 tipos de aves, entre las que predomina el quetzal.
  • Cuenta con dos senderos: uno de helechos, la extensión es de mil 800 metros y el sendero de musgo con 3 mil 600 metros.
  • Las horas recomendables para ver las aves son de 6:00 a 10:30 y 17:00 a 18:30.

Historia

El Biotopo del Quetzal se fundó en 1976 por el licenciado Mario Dary Rivera a través de una donación de tierras que la Municipalidad de Salamá hizo a la Universidad de San Carlos de Guatemala. Al inicio solo medía 765 hectáreas, al pasar el tiempo fueron ampliadas a mil 175.

Dary diseñó la infraestructura, la cual incluyó las oficinas, asimismo, la creación de un santuario del ave símbolo, el quetzal, como él le llamaba. El objetivo era preservar el hábitat natural de las aves.

Le podría interesar:

Insivumeh pronostica amanecer cálido con nubosidad dispersa y tarde lluviosa

jh/dc/dm

Etiquetas: Baja VerapazBiotopo del Quetzalconap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021