• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuáles son los beneficios de los incentivos forestales

Cuáles son los beneficios de los incentivos forestales

15 de diciembre de 2020
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuáles son los beneficios de los incentivos forestales

El Instituto Nacional de Bosques ejecuta el programa de incentivos forestales desde 1998, el cual registra múltiples beneficios para Guatemala.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2020
en GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Cuáles son los beneficios de los incentivos forestales

El programa de incentivos forestales promueve la reforestación a nivel nacional. / Foto: Acofop

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- El programa de incentivos forestales es una iniciativa que promueve el pago a propietarios de tierras para ejecutar proyectos de reforestación.

En Guatemala, el programa de incentivos forestales se ejecuta desde 1998. Desde esa fecha hasta el 2020, el Gobierno invirtió alrededor de 4 mil 400 millones de quetzales para el pago de estos incentivos.

No obstante, el Instituto Nacional de Bosques (Inab), entidad que ejecuta el programa, resaltó que el apoyo económico no es el único beneficio de este.

#IncentivosForestales🌳🌳| De acuerdo con datos oficiales, desde 1998 hasta el 2020, se han destinado 4 mil millones de quetzales para incentivos forestales.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/x1UjBk3U1H

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 15, 2020

En ese sentido, Martir Vásquez, subgerente del Inab, recordó que el programa genera empleo porque las áreas necesitan de cuidado.

Añadió que el Inab registró que en 2020 el programa de incentivos forestales generó 6 millones de jornales.

Destinan más de 500 millones de quetzales para incentivos forestales en 2020

Fijación de dióxido de carbono

Por otro lado, Vásquez mencionó que el programa también contribuye a la fijación de dióxido de carbono.

La fijación del dióxido de carbono es el proceso que realizan las plantas durante la fotosíntesis. Este proceso consiste en absorber el dióxido de carbono y transformarlo en material orgánico o biomasa.

Según estadísticas del Inab, durante 2020 se fijaron 14,8 millones de toneladas de dióxido de carbono.

“Estos son datos impactantes. Pero esta cantidad es la que producen las plantaciones de los sistemas agroforestales y bosques”, especificó.

#INAB | Realizamos una medición a un proyecto de #IncentivosForestales, ubicado en el municipio de San Antonio Aguas Calientes en Sacatepéquez, esto con el objetivo de determinar el crecimiento de los árboles en volumen y altura.#RegiónV #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/ZvSUFWSqr0

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 11, 2020

Militares apoyan en erradicación de más de 5 millones de plantas de amapola

Seguridad alimentaria

Además, entre los beneficios del programa de incentivos forestales está el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. Este fortalecimiento se da a través de los sistemas agroforestales, que son sistemas que combinan árboles y cultivo.

De acuerdo con Vásquez, durante el año se ejecutaron 2 mil 200 proyectos de este tipo, que equivalen a 7 mil 604,25 hectáreas.

Vásquez explicó que este tipo de sistema promueve el cultivo de árboles que producen alimento.

“Hay personas que cultivan en sus terrenos especies de árboles cuyo fruto puede consumirse. A la misma vez, el producto excedente se comercializa, lo que genera un ingreso para las familias”, detalló.

Asimismo, el funcionario especificó que los sistemas agroforestales promueven el cultivo de árboles de ramón, de cacao y de cardamomo, entre otros.

“La especie que se cultiva es diferente a nivel nacional. Nosotros nos acoplamos a la cultura, a la cosmovisión y a la ubicación geográfica donde se establece el sistema agroforestal”, aclaró.

Lea también:

Priorizan seguridad alimentaria y desarrollo en Presupuesto 2021

AGN lc

Etiquetas: bosquesInabincentivos forestalessistemas agroforestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021