• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál será el aforo para recibir clases presenciales durante el ciclo escolar 2021

Cuál será el aforo para recibir clases presenciales durante el ciclo escolar 2021

15 de diciembre de 2020
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál será el aforo para recibir clases presenciales durante el ciclo escolar 2021

El Ministerio de Educación informó la metodología que se utilizará para determinar el aforo en los salones de clase.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2020
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES, Subportada
Cuál será el aforo para recibir clases presenciales durante el ciclo escolar 2021

Los estudiantes que asistan a las aulas deben velar por mantener distanciamiento físico. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- El ciclo escolar 2021 se realizará bajo un sistema híbrido entre clases presenciales y educación a distancia, según el Ministerio de Educación (Mineduc).

Este sistema se adoptará en el sector educativo público para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19) en estudiantes.

Atiende las recomendaciones sobre el uso adecuado de la mascarilla. #Mineduc#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/9nWfndHlhZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 15, 2020

En cuanto a las clases presenciales, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, informó que la cantidad de alumnos que se permitirá en el aula dependerá del aforo de cada salón. Es decir, el número de alumnos por aula variará según el área de cada espacio físico.

Sin embargo, se velará porque haya distanciamiento entre alumnos, que según los protocolos de seguridad sanitaria, debe ser de 1,5 metros.

“Todo dependerá del aforo del que corresponda a cada salón de clases. Si tenemos un grupo de 25 niños y el aula nos permite tener un aforo de 5 niños, los niños estarán un día a la semana”, explicó la funcionaria a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

En ese sentido, resaltó que los docentes deberán optimizar el tiempo de aprendizaje en el aula.

“Lo importante es que aprovechemos el día que los niños llegan a la escuela para aplicar una metodología óptima para que se saque un mayor beneficio a ese encuentro presencial”, señaló.

De igual manera, Ruíz mencionó que los alumnos que asistan a clases presencialmente no tendrán interacción con niños de otras aulas para disminuir el riesgo de contagio.

Gobierno está preparado para ciclo escolar 2021, que comenzará el 15 de febrero

“El aula va a funcionar tipo burbuja. Esto quiere decir que los niños que cada docente tenga en el aula no se van a relacionar con otros niños de las demás clases”, agregó.

Ruíz añadió que los estudiantes tendrán interacción únicamente con los maestros y estos serán las personas a cargo de entregarlos a los padres de familia.

Asimismo, afirmó que los protocolos que elaboró el Mineduc promueven la seguridad sanitaria de los alumnos.

Se prevé que estos protocolos, que fueron validados por la comunidad educativa, se oficialicen la próxima semana.

Se alcanzan 200 días efectivos de clases durante ciclo escolar 2020

Clases a distancia

Por otro lado, las autoridades del Mineduc afirmaron que la estrategia Aprendo en Casa, que se implementó en 2020, se replicará también el siguiente año.

Esta estrategia incluye la utilización de guías de autoaprendizaje de las diferentes materias escolares. También comprende la transmisión de sesiones de aprendizaje en medios televisivos y radiales.

Según la cartera, la estrategia se utilizará durante el período que los alumnos reciban clases a distancia.

Lea también:

Pronostican temperaturas de hasta dos grados en la meseta central

AGN lc

Etiquetas: ciclo escolar 2021clases presencialesMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021