• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales “durmientes”

Quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales “durmientes”

13 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales “durmientes”

Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2023
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales “durmientes”

Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que puede reactivar el crecimiento de células tumorales durmientes y la reaparición del cáncer de mama.

Lo ha comprobado un equipo de científicos liderado por la investigadora Ramya Ganesan, de la Universidad de Emory (Estados Unidos). Las conclusiones se publicaron este martes en la revista Plos Biology.

Su principal conclusión es:

Un fármaco estándar utilizado en la quimioterapia lesiona las células circundantes no cancerosas. Esto puede despertar a las que están latentes y promover el crecimiento del cáncer.

Este es un hallazgo que, según los investigadores, es muy importante para entender la recurrencia del cáncer y apuntar nuevas dianas para prevenirlo y combatirlo.

Reducen mortalidad

Los avances en el tratamiento del cáncer, incluida la quimioterapia, han reducido drásticamente la mortalidad en muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama. Sin embargo, hasta un 23 % de las pacientes sufren una recidiva en los primeros cinco años.

El tratamiento está pensado para destruir todas las células cancerosas. Aunque a menudo algunas entran en un estado de latencia, en el que dejan de dividirse y no responden a los agentes quimioterapéuticos. Además, esa reactivación se produce cuando las células inactivas vuelven a despertarse y comienzan a dividirse de nuevo, han señalado los investigadores.

Algunos estudios ya habían indicado que la propia quimioterapia puede favorecer la salida del letargo, pero el mecanismo de este efecto no está todavía claro.

Para explorar esta cuestión, los investigadores trabajaron tanto con un modelo celular como con un modelo de ratón de cáncer de mama. Administraron un fármaco quimioterapéutico muy utilizado (el docetaxel) a concentraciones fisiológicamente relevantes y descubrieron que, incluso a dosis muy bajas, algunas células resultaban dañadas, mientras que las cancerosas no. Asimismo, que el tratamiento inducía la reentrada del ciclo celular en las células cancerosas.

Los autores demostraron que esta reactivación de las células latentes se debía a la liberación de dos moléculas clave de señalización celular. Estas actúan sobre esas células latentes para promover su crecimiento, tanto in vitro como in vivo.

Esto proporcionó al equipo posibles dianas contra el cáncer, y demostraron que los anticuerpos que neutralizaban esas dos moléculas (llamadas G-CSF e IL-6) o un fármaco que bloqueaba el mediador de esas señales dentro de las células cancerosas, inhibían el despertar del letargo debido al tratamiento con docetaxel.

Implicaciones

Los investigadores han subrayado que estos resultados tienen varias implicaciones importantes, ya que ponen de relieve la importancia de las células circundantes, y no sólo de las propias células cancerosas, a la hora de determinar la respuesta a la quimioterapia.

En declaraciones al Science Media Center España (SMC), una oficina independiente que recopila recursos que contribuyen a entender el alcance de muchos de los descubrimientos, Joan Albanell, jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital del Mar de Barcelona, ha valorado que el estudio describe los mecanismos causantes de ese resurgir tumoral en el cáncer de mama y que pueden ser contrarrestados farmacológicamente a nivel experimental.

Albanell ha incidido en que la traducción clínica de este descubrimiento es aún un interrogante. Asimismo, ha corroborado que la metodología que han seguido los investigadores es adecuada.

Sin embargo, Albanell apuntó sobre el alcance de la metodología:

Pero es limitada a modelos preclínicos por lo que su traducción a la clínica está por determinar.

También en declaraciones recogidas por el SMC, Javier Cortés director del Centro Internacional de Cáncer de Mama de Barcelona e investigador clínico senior del programa de investigación en cáncer de mama del Instituto de Oncología Vall d’Hebron, ha observado que el cáncer es un todo y puede haber una interacción negativa con una parte y positiva con otra y el balance final absoluto resultar positivo.

Cortés ha recordado que hay estudios que han comparado las ventajas e inconvenientes de dar o no dar taxanos (un tipo de quimioterapia) y los beneficios a favor de darlos son clarísimos.

Puede interesarle:

Incidencia mundial del cáncer antes de los 50 aumentó 79 % en tres décadas

dc

Etiquetas: cáncerquimioterapiaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021