• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
subasta 1

La SIT destinará el 75 % de los fondos obtenidos en subasta, para centros públicos

12 de septiembre de 2023
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La SIT destinará el 75 % de los fondos obtenidos en subasta, para centros públicos

Ley General de Telecomunicaciones estipula que el 75 % de los fondos se destinará directamente al Plan Nacional de Conectividad Digital.

AGN por AGN
12 de septiembre de 2023
en GOBIERNO, Guatemala
subasta 1

La SIT destinará el 75 % de los fondos obtenidos en subasta, para centros públicos.// Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).– En la sede de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), ubicada en zona 4, de la ciudad de Guatemala, se llevó a cabo la subasta de frecuencias SIT-SPF02-2023.

Conforme a lo establecido en el Decreto 3-2023 del Congreso de la República de Guatemala, el cual reforma el artículo 62 de la Ley General de Telecomunicaciones. En el que se estipula que el 75 % de los fondos obtenidos de subastas públicas, se destinará directamente al Plan Nacional de Conectividad Digital.

Así lo afirmó, Marco Antonio Baten superintendente de Telecomunicaciones:

En cuanto a la recaudación, se hizo una modificación a principio de año bajo el decreto 3- 2023. 

El 25 % de lo recaudado se va a fondo común como Gobierno o Estado y el otro 75 % queda en Superintendencia de Telecomunicaciones y está creado en el plan nacional de continuidad digital; que quiere decir, que vamos a darle internet a las instituciones de Estado priorizando centros educativos, centros de salud y estaciones policiales. 

Esta segunda subasta de frecuencias tiene como objetivo aprovechar al máximo el espectro radioeléctrico, después de haber girado la invitación a nivel nacional e internacional.

✍🏻 @DcaSantizo
📷 @Norvin_DCA pic.twitter.com/NQskALKEkU

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 12, 2023

Objetivo

Asimismo, este plan es administrado, ejecutado y supervisado por la SIT. Tiene como objetivo principal, reducir la brecha digital, priorizando la conectividad en centros educativos públicos, centros de salud y comisarías de la Policía Nacional Civil.

Hoy en día la tecnología es una herramienta fundamental sin importar la profesión que sea.

Concluyó, el superintendente de telecomunicaciones.

Además, bajo la dirección del presidente de la República Alejandro Giammattei, con la colaboración del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Javier Maldonado, viceministro de comunicaciones, Rodolfo Montoya y el Superintendente de Telecomunicaciones Marco Antonio Baten Ruíz; la SIT llevó a cabo con éxito la conclusión del segundo proceso de concurso público.

Antecedentes

A inicios de junio del presente año, la Sit desarrolló la primera subasta de las bandas de frecuencia de 2.5 y 2.6 GHz. Logrando recaudar 383 millones 104 mil 299 quetzales.

Con estos importantes eventos, Guatemala se posiciona en Centroamérica como líder de la región en el desarrollo de las tecnologías, especialmente en la 5G y los servicios que de esta tecnología se deriven.

Ciertamente, la SIT, es un organismo técnico del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, comprometido con en el buen cumplimiento de la Ley.

Le podría interesar:

Expo Becas Tour 2023 llega a Zacapa

jh/cg

 

 

Etiquetas: SITsubastaTecnología 5G
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021