• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

Unesco celebra éxito de Ruanda en protección de los gorilas de montaña

3 de septiembre de 2023
Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias. (Foto: Conred)

Conred ha atendido más de mil emergencias por las lluvias durante la temporada

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo continúa gira de trabajo en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
La PNC efectuó dos capturas durante los allanamientos. / Foto: PNC

PNC desmantela guarida de pandilleros en Villa Canales y captura a sicario salvadoreño

3 de septiembre de 2025
El Ministerio de Comunicaciones continúa dando seguimiento a los daños ocasionados por los eventos sísmicos. (Foto: CIV )

El CIV continúa trabajos por daños ocasionados por eventos sísmicos

3 de septiembre de 2025
Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

Jefa de la Delegación de la Unión Europea presenta copias de estilo en Guatemala

3 de septiembre de 2025
Placas de motocicletas y automóviles

Nuevas tarifas para placas de circulación para vehículos terrestres en Guatemala

3 de septiembre de 2025
El director del Inguat, Harris Whitbeck, recibió el galardón que distingue a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025.

Eligen a Guatemala como Destino Internacional de Lujo 2025

3 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans determinó que el gobierno de EE. UU. no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo conversa con jóvenes de Santa Rosa sobre temas que inquietan a la juventud.

Presidente Arévalo ratifica compromiso con infraestructura y lucha contra corrupción

3 de septiembre de 2025
Fotografía tomada durante la primera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). / Foto: Dickéns Zamora y Alex Jacinto.

Cuarta Reunión Ordinaria del Conadur se llevará a cabo este viernes 5 de septiembre

3 de septiembre de 2025
Estudian las partículas energéticas que expulsa el Sol. / Foto: NASA, @NASASun.

Describen cómo se forman las partículas energéticas que expulsa el Sol

3 de septiembre de 2025
Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

Cuáles son los símbolos patrios de Guatemala

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Unesco celebra éxito de Ruanda en protección de los gorilas de montaña

La directora del organismo internacional destacó que los países desarrollados deben reforzar la solidaridad.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2023
en Biodivesidad, INTERNACIONALES
Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

Unesco reconoce esfuerzos en Ruanda por la conservación de gorilas de montaña. / Foto: Unesco.

París, 3 sep (EFE).- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, celebró este viernes los grandes progresos conseguidos por Ruanda en la protección de los gorilas de montaña, que muestran que es posible salvar a los grandes simios pese a su situación alarmante en otras regiones.

La diplomática visitó Ruanda del miércoles pasado hasta el viernes. En su último día de visita, Azoulay resaltó que en esa nación africana se comprueba que es posible salvar a estos primos cercanos de los seres humanos poniendo a las comunidades locales en el centro de la estrategia de conservación.

Un numeroso grupo de gorilas de montaña se toma un descanso tras la hora de la comida en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda (Dian Fossey Gorilla Foundation, 2021) pic.twitter.com/jdCgkNqnSO

— El Jardín de Charles (CRCiencia) (@CRCiencia) November 17, 2021

Audrey Azoulay, de acuerdo con un comunicado transmitido por su organización, que tiene sede en París, señaló:

La situación mundial de los grandes simios es crítica. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos lo antes posible si queremos evitar que algunas especies desaparezcan para siempre. 

La directora general de la Unesco no dejó de hacer hincapié en la responsabilidad de los países desarrollados. Instó a dichas naciones a reforzar los mecanismos de solidaridad con las naciones que albergan a los grandes simios.

Hoy en Ruanda se pondrá nombre a 25 gorilas de montaña bebés del Parque Nacional de Virunga. Es la tradicional Kwita Izina, la ceremonia de “asignación de nombre”, reservada a las personas y que, desde 2005, también se dedica a los gorilas recién nacidos pic.twitter.com/DgpoXaobnb

— Christian Sellés (@chselles) September 6, 2019

Necesidades locales

Asimismo, resaltó que las estrategias de protección de la biodiversidad deben ir a la par con las respuestas a las necesidades de las comunidades locales, cuyo saber y experiencia ancestral en el cuidado de la naturaleza debe también reconocerse mejor.

El viaje de Azoulay a Ruanda se produjo coincidiendo con el 40 aniversario de la designación del Parque de los Volcanes como reserva de la biosfera de la Unesco. Además, durante su estancia, la política francesa se entrevistó con autoridades, científicos y guardas forestales, entre otros.

La Unesco considera a Ruanda un ejemplo de éxito en cuanto a conservación. La nación africana cuenta con un modelo que se apoya en las reservas de la biosfera de la Unesco y que crea un círculo virtuoso en el que los ingresos turísticos se reinvierten a la vez en los parques nacionales y en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Un par de amenazados gorilas de montaña en el parque nacional de los Volcanes, Ruanda (FFI RS, 2023) pic.twitter.com/EAmfUNQqUe

— El Jardín de Charles (CRCiencia) (@CRCiencia) April 8, 2023

El gorila de montaña vio su población mermada en el siglo XX a causa de la deforestación y otros problemas. Sin embargo, en los últimos cuarenta años su situación ha mejorado. De los 250 que quedaban en estado salvaje en 1980, su número ha pasado a un millar actualmente.

Tres zonas protegidas por la Unesco albergan al 80 % de ellos: la reserva de la biosfera de los Volcanes (Ruanda), la Selva impenetrable de Bwindi (Uganda) y el parque congoleño Virunga (República Democrática del Congo). EFE

Puede interesarle:

Desvelan mecanismo que permite a un pez visionar su propia piel

dc/dm

Etiquetas: Conservación biológicainternacionalesRuandaUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021