• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Observatorio de turismo en Antigua Guatemala. /Foto: Inguat

Antigua Guatemala cuenta con Observatorio de Turismo Sostenible

21 de agosto de 2023
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antigua Guatemala cuenta con Observatorio de Turismo Sostenible

Iniciativa busca impulsar acciones más responsables y sustentables que contribuyan al sector turístico del país.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
21 de agosto de 2023
en Departamentales, GOBIERNO, NACIONALES, Sacatepéquez, Turismo
Observatorio de turismo en Antigua Guatemala. /Foto: Inguat

DCIM100MEDIADJI_0251.JPG

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó el nuevo Observatorio de Turismo Sostenible en la Antigua Guatemala.

El Inguat informó el que este espacio tiene como fin impulsar iniciativas más responsables y sustentables que contribuyan al sector turístico del país.

Asimismo, la entidad afirmó que el Observatorio se crea como propuesta integral a la necesidad de dar protección y promoción de la ciudad colonial de manera responsable.

Con la implementación de esta herramienta y gracias a los resultados se permitirá identificar brechas que necesiten ser reforzarse y crear nuevas acciones para el desarrollo del sector en Guatemala.

✅ El #INGUAT presenta el “Observatorio Turístico Sostenible de La Antigua Guatemala”.

📌 El desarrollo e implementación de esta herramienta forma parte de los planes, programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo Turístico local. pic.twitter.com/ZJm6aJQ6Sq

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) August 16, 2023

Observatorio de Turismo Sostenible

Se trata de un sistema que desarrolló la Organización Mundial de Turismo (OMT) con el fin de gestionar información científica sobre turismo para crear mejoras y dar solución a diversos inconvenientes.

Aparte, estos son parte de la red de observatorio de turismo llamada INSTO, misma que se encarga de supervisar el impacto del sector.

En ese sentido, esta iniciativa se centra en el compromiso creciente de la OMT para la sostenibilidad y resiliencia turística en las diversas regiones que la conforman.

Los datos resaltan que desde la creación de estos en 2004, al menos 31 observatorios se han unido a la Red INSTO de la OMT. Esto con el fin de gestionar planes de turismo basados en la evidencia de esta herramienta.

En Guatemala se han instalado varios, entre ellos el de Petén que permite a aumentar la asertividad de la planificación para el desarrollo de la región turística Petén, Aventura en el Mundo Maya.

Por su parte, el Inguat se encarga de desarrollar los procesos necesarios para integrar, actualizar, sistematizar y difundir la información estadística del turismo guatemalteco. Igualmente, se mantiene pendiente de los procesos de planificación, desarrollo y promoción para la toma de decisiones en esta industria.

Lea también:

Presentan manual sobre turismo astronómico

ym/ir

Etiquetas: Observatorio Turistico Antigua GuatemalaObservatorio Turístico Sostenible de Petén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021