• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman convenio de cooperación para fortalecer la educación bilingüe Intercultural.

Firman convenio de cooperación para fortalecer educación bilingüe intercultural

18 de agosto de 2023
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Los Dodgers se coronan campeones de la Serie Mundial tras remontar en el Yankee Stadium

Qué equipos tienen más títulos de Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio de cooperación para fortalecer educación bilingüe intercultural

Se busca fortalecer los procesos de enseñanza en el aula con los idiomas maternos en al menos 13 comunidades lingüísticas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de agosto de 2023
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Firman convenio de cooperación para fortalecer la educación bilingüe Intercultural.

Firman convenio de cooperación para fortalecer la educación bilingüe Intercultural. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 18 ago. (AGN). – La ministra de Educación, Claudia Ruíz, y representantes de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala firmaron este viernes un convenio de cooperación para fortalecer la educación bilingüe intercultural en el país.

Durante un acto en las instalaciones del Ministerio de Educación (Mineduc), la funcionaria resaltó que a través de este convenio se capacitarán a los docentes en los distintos idiomas mayas.

Al respecto, dijo:

Este es un convenio importante para tener un intercambio pedagógico de sumo interés, para realizar esta alianza para la educación bilingüe intercultural.

En este sentido, la meta es llevar a las comunidades educativas la promoción de idiomas como el maya, garífuna, xinca, mam y kaqchikel, entre otros.

El convenio firmado por la #MinistraClaudiaRuíz y el Presidente de la @almg_gt, Manuel Raxuleu Ambrocio, contribuye a la preservación, revitalización y promoción de los 22 idiomas mayas nacionales y también a los minoritarios. #Mineduc #CumpliéndoleAGua pic.twitter.com/mB7mpGdrZ1

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 18, 2023

Las capacitaciones

Dicho convenio se basa en impulsar la educación con pertinencia cultural por medio de capacitaciones a los docentes de los 22 departamentos del país. Así lo informó la ministra de Educación:

Este convenio se centra en manera estratégica en la promoción social y educativa de los idiomas mayas y en el fortalecimiento de las capacidades docentes en la educación bilingüe intercultural.

Asimismo, se busca fortalecer los procesos de enseñanza en el aula con los idiomas maternos en al menos 13 comunidades lingüísticas.

En los talleres participarán docentes de 13 comunidades con el propósito de promover el reconocimiento sobre el aprendizaje del idioma materno y una segunda lengua en forma sistemática. La finalidad es asegurar la concreción de la pertinencia lingüística y cultural en el aula.

Firma de Convenio Interinstitucional entre el
Mineduc y la Academia de Lenguas Mayas@AGN_noticias@MineducGT pic.twitter.com/URAJdMEjS8

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) August 18, 2023

Los avances

Durante su intervención, Ruíz destacó algunos de los avances que ha obtenido este ministerio para la atención bilingüe, tales como el apoyo a 5 mil 200 estabelecimientos educativos de diferentes comunidades a nivel nacional.

En tal sentido, afirmó:

También se han elaborado guías metodológicas para el uso de textos educativos en 13 idiomas para 42 mil 328 estudiantes.

Además, se han distribuido libros de texto en distintas materias con idiomas maternos a 2 millones de estudiantes, con una inversión de 58 millones 628 mil quetzales.

En tanto, a las escuelas normales interculturales se les ha dotado con kit metodológico. Esto según el idioma de la comunidad lingüística a través de los programas educativos que se imparten con tecnología en el aula.

Asimismo, se están elaborando segmentos culturales en los idiomas nacionales que beneficiarán a docentes y estudiantes del nivel primario.

La #MinistraClaudiaRuíz, junto al Presidente de la @almg_gt, Manuel Raxuleu Ambrocio, firmaron el convenio de cooperación para el fortalecimiento y revitalización de los idiomas mayas nacionales desde el sistema educativo. #Mineduc pic.twitter.com/dWUlXT0Sda

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 18, 2023

Educación bilingüe

Por aparte, el presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Manuel Raxuleu Ambrosio, destacó el apoyo que el Mineduc brinda para impulsar la educación intercultural.

Queremos agradecer la anuencia y el compromiso del Ministerio de Educación para impulsar las metodologías para la enseñanza de lenguas nacionales como L1 y L2.

El área de Comunicación y Lenguaje para el Pueblo Maya se integra por las subáreas siguientes:

  • Comunicación y Lenguaje L1
  • Idioma del Pueblo Maya, Comunicación y Lenguaje L1
  • Idioma del Pueblo Maya, Comunicación y Lenguaje L2

De esa cuenta, los docentes hacen un excelente esfuerzo y se viene a fortalecer para que cuenten con todas estas estrategias, con los materiales y continuar con su desempeño en las aulas tanto para el idioma materno como para el español.

Para finalizar, se enfatizó que el objetivo es que luego los participantes sean agentes multiplicadores en sus distintas escuelas.

Lea también:

Gobernación Departamental de Jalapa fomenta la educación cívica

bl/dc/ir

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021