• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

21 de agosto de 2023
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

La llamada gripe española (1918-1919) fue la mayor pandemia del siglo pasado.

AGN por AGN
21 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES, Salud
La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

Pacientes con "gripe española" en 1918. / Foto: El Español.

Redacción Ciencia, 21 ago (EFE).- La llamada gripe española (1918-1919) fue la mayor pandemia del siglo pasado.

Se asoció a un mayor riesgo de bebés nacidos con bajo peso o mortinatos, según un estudio que analiza datos de la época en un hospital suizo.

La revista Pos One publica un estudio encabezado por la Universidad de Zúrich.

En este se analizan datos sobre madres y recién nacidos del Hospital Materno Infantil de Berna entre 1880 y 1900 y entre 1914 y 1922.

Aunque los factores que influyen en la salud neonatal son multifactoriales, esos registros muestran un aumento significativo del bajo peso al nacer.

Además, de la mortinatalidad durante y después de la pandemia de gripe, patrones similares a los observados recientemente con el COVID-19.

#NoticiasMSPAS|Evaluar, analizar y mejorar los servicios de Salud que se brindan a la población de los Amates, Izabal, es parte de las estrategias que impulsa el personal de Salud.
Se impartieron talleres de estándares de calidad y estrategias de educación integral en sexualidad. pic.twitter.com/cjIgfMxkiM

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 17, 2023

Pandemia

Este estudio es, según el equipo, otro ejemplo que demuestra que la mayor pandemia del siglo pasado se asoció a un mayor riesgo de mortinatos y bajo peso al nacer.

Los investigadores escriben al respecto:

Esto nos insta a prepararnos mejor para futuras pandemias con el fin de mitigar sus efectos sobre la salud materna y neonatal.

El estudio señaló que la incidencia de bajo peso al nacer aumentó significativamente en 1918 y 1919, los años que coincidieron con la gripe española.

#NoticiasMSPAS | Población de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, destaca la importancia de la salud reproductiva.https://t.co/ApYn4WWlDN pic.twitter.com/muwDbflfo3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 17, 2023

Además, las madres muy expuestas a la pandemia de gripe durante el embarazo, según las fechas de su embarazo y las tasas de infección en ese momento, tenían un mayor riesgo de mortinato.

Sin embargo, los datos sobre la infección de gripe durante el embarazo eran demasiado imprecisos en el conjunto de datos como para ser concluyentes a nivel individual.

Puede interesarle:

OMS levanta emergencia internacional por la pandemia del COVID-19

/dm

Etiquetas: acceso a la saludgripePandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021