• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

21 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

La llamada gripe española (1918-1919) fue la mayor pandemia del siglo pasado.

AGN por AGN
21 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES, Salud
La gripe española de 1918 se asoció a más riesgo de mortinatos en Suiza

Pacientes con "gripe española" en 1918. / Foto: El Español.

Redacción Ciencia, 21 ago (EFE).- La llamada gripe española (1918-1919) fue la mayor pandemia del siglo pasado.

Se asoció a un mayor riesgo de bebés nacidos con bajo peso o mortinatos, según un estudio que analiza datos de la época en un hospital suizo.

La revista Pos One publica un estudio encabezado por la Universidad de Zúrich.

En este se analizan datos sobre madres y recién nacidos del Hospital Materno Infantil de Berna entre 1880 y 1900 y entre 1914 y 1922.

Aunque los factores que influyen en la salud neonatal son multifactoriales, esos registros muestran un aumento significativo del bajo peso al nacer.

Además, de la mortinatalidad durante y después de la pandemia de gripe, patrones similares a los observados recientemente con el COVID-19.

#NoticiasMSPAS|Evaluar, analizar y mejorar los servicios de Salud que se brindan a la población de los Amates, Izabal, es parte de las estrategias que impulsa el personal de Salud.
Se impartieron talleres de estándares de calidad y estrategias de educación integral en sexualidad. pic.twitter.com/cjIgfMxkiM

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 17, 2023

Pandemia

Este estudio es, según el equipo, otro ejemplo que demuestra que la mayor pandemia del siglo pasado se asoció a un mayor riesgo de mortinatos y bajo peso al nacer.

Los investigadores escriben al respecto:

Esto nos insta a prepararnos mejor para futuras pandemias con el fin de mitigar sus efectos sobre la salud materna y neonatal.

El estudio señaló que la incidencia de bajo peso al nacer aumentó significativamente en 1918 y 1919, los años que coincidieron con la gripe española.

#NoticiasMSPAS | Población de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, destaca la importancia de la salud reproductiva.https://t.co/ApYn4WWlDN pic.twitter.com/muwDbflfo3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 17, 2023

Además, las madres muy expuestas a la pandemia de gripe durante el embarazo, según las fechas de su embarazo y las tasas de infección en ese momento, tenían un mayor riesgo de mortinato.

Sin embargo, los datos sobre la infección de gripe durante el embarazo eran demasiado imprecisos en el conjunto de datos como para ser concluyentes a nivel individual.

Puede interesarle:

OMS levanta emergencia internacional por la pandemia del COVID-19

/dm

Etiquetas: acceso a la saludgripePandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021