• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica

México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica

12 de agosto de 2023
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica

México y Brasil concentran 95 % de las patentes de inteligencia artificial, revela índice de la Cepal.

AGN por AGN
12 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica

Inteligencia artificial es cada vez más cotidiana. / Foto: EFE.

Santiago de Chile, 12 ago (EFE).- México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica.

Así revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado este viernes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago.

Este analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región.

El informe incluye a Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México.

El lanzamiento fue en un acto titulado Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo sostenible de América Latina.

En la actividad, autoridades y especialistas destacaron las potencialidades de la IA para contribuir a la transformación de los modelos de desarrollo en la región.

A la vez, minimizan sus amenazas con  reflexión, visión estratégica, regulación y coordinación regional y multilateral.

En el #DíaInternacionalDeLaJuventud reiteramos nuestro compromiso de continuar impulsando acciones encaminadas a mejorar las competencias, destrezas, conocimientos y potenciar el desarrollo de los jóvenes guatemaltecos que son el presente del país. #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/EEJpAIQJF3

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 12, 2023

Atención

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, señaló:

Debemos estar muy atentos a las cuestiones éticas respecto a su implementación y debemos profundizar sobre los retos relacionados con la privacidad de los datos.

El ILIA analiza cinco dimensiones de cada país: factores habilitantes (elementos que son necesarios para se desarrolle un sistema de IA robusto en el país).

Además, investigación, desarrollo y adopción; gobernanza (nivel de desarrollo del entorno institucional), y percepción (tópicos dominantes en redes sociales y medios digitales).

Asimismo, futuro (tendencias académicas y visión de los expertos del impacto social).

pic.twitter.com/yL30h0J49c

— Tecnologia, Futurismo e Inteligência Artificial (@iatecnologia) April 4, 2020

Según los directores del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, a cargo de la elaboración del ILIA, hay países de América Latina con tremendo desarrollo de la inteligencia artificial a nivel relativo y otros donde no se da la misma situación, señaló el director de Vinculación del organismo, Rodrigo Durán.

Él dijo que la correlación entre los factores habilitantes y los desempeños relativos a nivel regional es muy estrecha, por lo quela atención de los organismos de cooperación internacional y de las políticas públicas debería enfocarse en los factores habilitantes.

A TERRA EM QUE O SOL NUNCA NASCE! ☀️ 🌍 🌎 🌏 ☀️

O local é o arquipélago norueguês de Svalbard no círculo ártico.

Devido ao seu posicionamento geográfico e a inclinação da terra, o arquipélago passa 4 meses sem ver a luz do sol. pic.twitter.com/xor95158uu

— Tecnologia, Futurismo e Inteligência Artificial (@iatecnologia) May 7, 2023

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, apuntó:

El ILIA será un tremendo aporte para el desarrollo de políticas públicas, que se suma al esfuerzo compartido que estamos haciendo muchos países de América Latina y el Caribe.

Puede interesarle:

Ética en la inteligencia artificial, uno de los temas en Converciencia 2023

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021