• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan un hígado “humanizado” en ratones para estudiar enfermedades hepáticas

Desarrollan un hígado “humanizado” en ratones para estudiar enfermedades hepáticas

13 de agosto de 2023
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan un hígado “humanizado” en ratones para estudiar enfermedades hepáticas

Investigadores de la Universidad de Yale, en EE. UU, desarrollaron un hígado "humanizado" funcional en ratones vivos.

AGN por AGN
13 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
Desarrollan un hígado “humanizado” en ratones para estudiar enfermedades hepáticas

Experimentan con "hígado humanizado" en ratones. / Foto: StopVIH.

Redacción Ciencia, 9 ago (EFE).- Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, desarrollaron un hígado humanizado funcional en ratones vivos.

Esto ayudará a los científicos a hallar mecanismos específicos humanos para regular los niveles de colesterol.

Sin embargo, potencialmente, también para tratar enfermedades hepáticas crónicas.

Al respecto, los resultados de este experimento se publican en la revista Cell.

En un artículo, los autores describen cómo han conseguido que las células hepáticas humanas hablen en su propio idioma dentro de ratones vivos.

Hoy, 8 de agosto, celebramos el #DíaInternacionalDelGato. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre estas mascotas que, para muchos, son el principal animal de compañía del ser humano.

📸: Al Petteway and Amy White. pic.twitter.com/VIiQmr93U6

— National Geographic (@NatGeoEspana) August 8, 2023

Hígado graso

La hepatopatía alcohólica y no alcohólica, la hepatitis vírica, la fibrosis hepática y el cáncer, afectan a más de mil 500 millones de personas en el mundo.

Así, en Estados Unidos, se calcula que entre el 30 y el 40 % de la población se diagnosticó de hígado graso no alcohólico. Sin embargo, la enfermedad hepática ha sido difícil de estudiar en modelos animales.

El hígado de los ratones desempeña funciones distintas al de los humanos, detalla un comunicado de la universidad.

Richard Flavell, uno de los autores del estudio, apunta:

Las células humanas y las de ratón hablan en idiomas distintos, pero conseguimos que las células hepáticas humanas hablen en su propio idioma dentro de ratones vivos.

https://twitter.com/docramiro/status/1673144496765255680?s=20

Células especializadas

El equipo de científicos dirigido por Eleanna Kaffe utilizó células madre progenitoras y células maduras conocidas como hepatocitos.

Estas se tomaron de un hígado humano para crear un hígado completo en un modelo de ratón.

Según los investigadores, el hígado humanizado adquirió tamaño ajustado y realizó funciones celulares similares a las de un hígado humano sano.

El hígado humanizado también podía manipularse para imitar la fibrosis hepática humana y la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Sand cats are typically hard to find, but these adorable kittens—spotted in the Moroccan Sahara—were hard to miss pic.twitter.com/HBoAdEPkES

— National Geographic (@NatGeo) August 3, 2023

Los investigadores constataron que el metabolismo esencial del hígado está controlado por la actividad de las células endoteliales; estas recubren los vasos sanguíneos que alimentan el hígado.

Según los investigadores, el modelo de hígado humanizado puede ser utilizado inmediatamente por las empresas farmacéuticas.

Estas podrían evaluar la seguridad de fármacos experimentales diseñados para tratar enfermedades crónicas.

Al respecto, los autores afirman:

Nuestro objetivo a largo plazo es encontrar formas de predecir, prevenir y tratar todas las enfermedades hepáticas, que tanto afectan a las personas.

Puede interesarle:

Organoides cerebrales trasplantados a ratas responden a estímulos visuales

/dm

Etiquetas: cienciahígado grasointernacionalesratones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021