• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan quinto informe de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas

Presentan quinto informe de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas

8 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan quinto informe de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas

En este período se activaron 2 mil 15 alertas de mujeres desaparecidas, de estas se ha desactivado el 88 % (mil 774) y siguen activas el 12% (241).

AGN por AGN
8 de agosto de 2023
en NACIONALES, Seguridad
Presentan quinto informe de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas

Presentan quinto informe de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas. / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 8 ago. (AGN).– Este día se desarrolló la presentación del quinto informe anual de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas alerta Isabel-Claudina.

La Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desparecidas crea y regula el funcionamiento a efecto de garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la integridad y la dignidad de las mujeres que se encuentran desaparecidas.

El informe muestra resultados de datos recabados entre julio del 2022 y junio del 2023.

La Doctora María Consuelo Porras Argueta, Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público participa en la presentación del quinto informe anual de avances del mecanismo de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas alerta Isabel-Claudina. pic.twitter.com/XCAyNWUXfw

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 8, 2023

Instituciones en trabajo coordinado

Entre las instituciones que conforman la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas están:

  • Ministerio Público (MP)
  • Policía Nacional Civil
  • Instituto Guatemalteco de Migración
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Procuraduría General de la Nación (Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer)
  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
  • Ministerio de Gobernación
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • Convergencia Cívico Política de Mujeres
  • Pastoral Social Cáritas-Diócesis de la Verapaz

Además, se reconoce que los resultados a través de este mecanismo de búsqueda inmediata se obtienen gracias al excelente trabajo y apoyo de las diferentes instituciones que lo conforman.

Asistencia

En la actividad de entrega del quinto informe se contó con la asistencia de:

  • la fiscal general de la República y jefa del Ministerio Público
  • Geovani René Castillo Polanco, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Erick Rolando Sagastume Álvarez, subsecretario de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
  • Wuelmer Ubener Gómez González, procurador general de la Nación
  • Karol Lily Castro Girón, jefa de Intervención de Relaciones Comunitarias de la Subdirección General de Prevención del Delito de la PNC
  • Lucrecia Vásquez, titular de la Secretaría de la Mujer del Ministerio Público

Estadísticas del año 2018 al 2023

El Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas Alerta Isabel-Claudina inició sus actividades el 6 de agosto de 2018, desde esa fecha al 30 de junio de 2023 se han activado 9 mil 469 alertas.

Con ellos se ha tenido una efectividad en la localización del 93 % (8 mil 840) y con un 7 % (629) de alertas que continúan activas.

Se ha localizado sin vida al 2.9 % (259) de mujeres desaparecidas. En su mayoría (124) por muerte violenta, 82 por muerte sin contar con la especificación de la causa, 25 por muerte natural, 22 por accidente y 6 por posible suicidio.

Estadísticas del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023

Se identifica que en este período se activaron 2 mil 15 alertas, de las cuales se desactivó el 88 % (mil 774) y siguen aún activas el 12 % (241).

De las alertas desactivadas, se identifica que el 2.7 % (48) de mujeres desaparecidas fueron localizadas sin vida.

Respecto a los rangos de edad, se registra un 41 % (825) de mujeres desaparecidas dentro del rango de 21 a 30 años.

Seguido por un significante 24 % (475) de 18 a 20 años, así como un 19 % (382) dentro del rango de 31 a 40 años. Con un menor porcentaje se registran las edades de 41 a más de 61 años.

Asimismo, en el perfil de las mujeres desaparecidas con hijos se puede mencionar que, de 2 mil 15 alertas activadas, se mencionan los casos de 423 mujeres, 220 alertas Alba-Keneth fueron activadas y 61 registran denuncias previas como víctimas de violencia contra la mujer.

Los meses que más registraron la activación de alertas por casos de mujeres desaparecidas fueron octubre de 2022, con 194, y enero de 2023, con 181.

Además, los días con más incidencia fueron:

  • desaparición, domingo con un 17 %
  • activación, lunes con un 18 %
  • localización, martes con un 16 %

Los departamentos que más registran la activación de alertas por mujeres desparecidas son:

  • Guatemala, 745 alertas
  • Escuintla, 127
  • Quetzaltenango, 110

Por último, la fiscal general indicó que la creación del mecanismo de búsqueda inmediata es una respuesta al fenómeno de las mujeres desaparecidas en el país que acciona para garantizar su pronta ubicación y resguardo evitando con ello que sean víctimas de algún delito.

Además, el informe que se presenta hoy muestra el resultado de los esfuerzos interinstitucionales, reflejando los principales avances alcanzados y retos identificados durante estos años de trabajo.

Lea también:

Segeplan informa sobre planificación, durante encuentro con gobiernos locales

kc/dc/dm

Etiquetas: Ministerio PúblicoPNC
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021