• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

9 de agosto de 2023
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El objetivo de este día es acortar las diferencias y reconocer los derechos de los pueblos indígenas.

AGN por AGN
9 de agosto de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Agosto 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas / Foto: SCSPR

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- Guatemala es un país pluricultural, multilingüe y multiétnico donde convergen 4 pueblos: maya, garífuna, xinca y mestizo. Una comunidad lingüística de 25 idiomas, un país rico en costumbres, tradiciones y expresiones culturales.

Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante resolución 49/214, del 23 de diciembre de 1994.

Historia de la celebración

El objetivo de celebración es el reconocimiento de la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas busca promover la inclusión, la igualdad y el respeto hacia estas comunidades.

Asimismo, es una oportunidad para llamar la atención sobre los desafíos actuales que enfrentan los pueblos indígenas, como la preservación de sus idiomas y tradiciones culturales.

Además, la protección de sus territorios y recursos, y en especial la participación en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

#PueblosIndígenas #FODIGUA #Guatemala pic.twitter.com/BZf05fYsXZ

— Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (@fodigua) August 7, 2023

Avances

Es de considerar que ha habido una notable evolución del derecho internacional en materia de reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.

De hecho, un paso importante fue la aprobación del Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; el más completo instrumento internacional, vinculante para los Estados, ratificado por Guatemala el 5 de junio de 1996.

Asimismo, la institucionalidad del Estado responde a ciertas necesidades de los pueblos indígenas creando mecanismos que hacen posible destinar los recursos al desarrollo de los mismos.

#PueblosIndígenas #FODIGUA #Guatemala pic.twitter.com/4ZL0DF8fii

— Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (@fodigua) August 4, 2023

Fodigua

En cuanto a las acciones en Guatemala, un mecanismo importante es el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua), institución gubernamental rectora en promover, apoyar y financiar proyectos de desarrollo social, destinados a elevar la calidad de vida de los pueblos maya, garífuna y xinca.

Fodigua aprobó para el presente año 2023, 120 proyectos, de los cuales se han ejecutado 85 en el primer semestre del año, con un aproximado de 35 mil beneficiarios directos e indirectos.

Estas son las áreas que conforman el Fodigua:

  • departamentos de Autoridades Indígenas y Ancestrales, Gestión para el Buen Vivir, Político para la Incidencia, de Recursos Tecnológicos Educativos
  • Consolidación del saber de los pueblos indígenas
  • Unidad de la Mujer y Unidad de la Juventud

 

1 de 5
- +

Las sedes regionales con que cuenta Fodigua en los departamentos son:

  • Huehuetenango, Regional I
  • Alta Verapaz, Regional II
  • Quetzaltenango, Regional III
  • Chimaltenango, Regional IV
  • Auxiliatura: Regional Puerto Barrios

Trabajo con la juventud

Seguidamente se resalta que el trabajo realizado con los jóvenes indígenas ha sido importante en la conexión intergeneracional para mantener viva la cultura. Aprovechando las tecnologías de vanguardia, desarrollando habilidades para contribuir a un futuro más sostenible.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas marcó para este 2023 el tema Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación.

Lea también:

El Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco cumple 29 años de fundación

cg/dc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021