• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Robótica

Más de 700 niños reciben taller de robótica en Huehuetenango

4 de agosto de 2023
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 700 niños reciben taller de robótica en Huehuetenango

TecnoCiencia se llevó en Huehuetenango, en la Escuela Tipo Federación Carlos Calderón Taracena.

AGN por AGN
4 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, Educación, Huehuetenango, NACIONALES
Robótica

La actividad TecnoCiencia se llevó a cabo en la Escuela Tipo Federación Carlos Calderón Taracena.// Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevó a cabo la actividad TecnoCiencia en la Escuela Tipo Federación Carlos Calderón Taracena, Huehuetenango; esto como parte  de la estrategia de difusión de la CTi con enfoque territorial.

De acuerdo con la información, en la actividad participaron más de 700 estudiantes que despertaron asombro por la robótica durante del evento.

Cabe resaltar que las capacitaciones fueron facilitadas por 1bot, proyecto ganador del Premio Nacional de Innovación 2022 en la categoría de Innovación para la Educación.

📲 Te compartimos las noticias más relevantes de la Senacyt. #SenacytParaTi pic.twitter.com/8kBTEewrmH

— Senacyt (@senacytgt) August 1, 2023

Actividades

Los estudiantes de primero a sexto primaria tuvieron la oportunidad de armar un robot e interactuar con el sistema de programación mismo que permite realizar varias tareas.

Además, los alumnos de primero primaria colorearon imágenes relacionadas con la robótica. Asimismo, se explicó la manera como funcionan los robots.

Otro de los proyectos fue Destination imagination. Este taller enseñó a los estudiantes como cómo aplicar las matemáticas.

Durante la actividad, la heroína en la ciencia del volumen 2, Celina Calvimontes, facilitó una capacitación interactiva llamada La olla alimentaria, dirigida a los estudiantes de segundo primaria, a quienes les presentó los beneficios de consumir alimentos que les brinden energía y salud.

Asimismo, las autoridades de Senacyt enviaron el siguiente mensaje a los estudiantes:

Ustedes son los futuros científicos e innovadores de Guatemala, hoy aprenderán sobre robótica y este es solo el inicio de los nuevos conocimientos que están por recibir.

El objetivo del taller es capacitar a mujeres emprendedoras guatemaltecas sobre como escalar su negocio a través de plataformas digitales, para aumentar sus ventas y reducir de la brecha de género en cuanto al acceso, el uso y el aprovechamiento de la tecnología.#SenacytParaTi pic.twitter.com/wj89Shb2iB

— Senacyt (@senacytgt) July 31, 2023

La finalidad de la estrategia de Difusión CTi con enfoque territorial es acerca la ciencia a la sociedad llevando a toda Guatemala las actividades que la Secretaría tiene para que la niñez y la juventud se involucren en ciencia, tecnología e innovación.

1bot

La firma guatemalteca 1 Bot fue creada para proveer educación tecnológica a niños y jóvenes del país por medio de kits para construir robots. Cuenta con operación internacional y trabaja sobre 3 ejes principales:

  • robótica
  • programación
  • emprendimiento

Específicamente, por cada establecimiento privado que contrata sus servicios, cofinancia una escuela pública en una comunidad rural. Así, la educación tecnológica se comparte entre diferentes sectores.

CTi

El proyecto se planteó como una de las prioridades institucionales con el objetivo de que los aportes en investigación y que los avances científicos que se planteen, se den a conocer y se utilicen para generar cambios y para impulsar el desarrollo local de la población de las diversas comunidades del país.

Le podría interesar:

Estrategias de seguridad permiten disminuir tasa de homicidios

jh/ir

Etiquetas: educaSenacyttecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021