• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan seguimiento a la mesa técnica agroclimática de Huehuetenango

Dan seguimiento a la mesa técnica agroclimática de Huehuetenango

25 de julio de 2023
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan seguimiento a la mesa técnica agroclimática de Huehuetenango

Las acciones son apoyadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

AGN por AGN
25 de julio de 2023
en Agricultura, Clima, Departamentales, Huehuetenango
Dan seguimiento a la mesa técnica agroclimática de Huehuetenango

Dan seguimiento a la mesa técnica agroclimática./foto: Ximena Alvarado.

Huehuetenango, 25 jul. (AGN).– Con el objetivo de analizar el impacto de la variabilidad climática en el sector agropecuario realizan reunión de la mesa técnica agroclimática de Huehuetenango.

En la actividad se contó con la participación de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y extensionistas de Desarrollo Rural del departamento.

Estas acciones son impulsadas con la finalidad de minimizar los riesgos de las cosechas de los productores en la temporada de lluvia o sequía.

Se trata de la novena reunión ordinaria, en la que dieron a conocer la perspectiva climática de los meses de agosto, septiembre y octubre del año en curso. Además, realizaron un análisis del impacto de la variabilidad del clima en el sector agropecuario.

Boletín informativo

Durante la junta la mesa se buscaron alternativas para hacer llegar la información al área rural del departamento, por medio del boletín informativo con mapeos que indican la cantidad de lluvias que habrá en cada municipio y comunidad.

La mesa técnica es un espacio de diálogo e intercambio de opiniones donde participan diversidad de actores locales como:

  • científicos
  • técnicos
  • representantes del sector público, privado y productores

El fin es mejorar la comprensión del comportamiento del clima en Huehuetenango, y de esta forma generar recomendaciones para que los agricultores por medio de su trabajo sean parte de la disminución de los riesgos asociados al cambio del clima, y que este no afecte los procesos de producción.

Las mesas

En el territorio existen 19 mesas técnicas cubriendo el 100 % de la geografía del país con información agroclimática adaptada a cada zona. El mapa a continuación muestra la distribución de las mesas:

En Guatemala las predicciones climáticas son generadas por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, que participa activamente en todas las mesas.

Las predicciones, particularmente el pronóstico climático estacional, se utilizan para identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos en el sector agrícola, las cuales son transferidas a técnicos y productores locales por medio de los boletines agroclimáticos locales.

Por Ximena Alvarado

Lea también:

MAGA aprueba proyectos para modernizar la producción agrícola

jm/dm

Etiquetas: análisis agroclimáticoMesa técnicaMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021