• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

15 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

En el Día de la Aviación Civil Internacional se conmemoran las conexiones aéreas entre países, que han fomentado el desarrollo de las naciones alrededor del mundo.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Subportada, Turismo
Efemérides: Este lunes se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

Cada 7 de diciembre se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional. / Foto: DGAC

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- Cada 7 de diciembre alrededor del mundo se conmemora el Día de la Aviación Civil Internacional para recordar el papel que juega la aviación en la creación de una red rápida de tránsito global.

La aviación es el término que se aplica a la ciencia y práctica del vuelo de aeronaves como aviones, planeadores y helicópteros, entre otras.

Asimismo, la aviación civil internacional ha contribuido al desarrollo social y económico de las naciones.

🤩✈️🚁 El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra el 7 de diciembre con el propósito de fortalecer la importancia de la Aviación Civil para el desarrollo social y económico de los países.

¡Feliz día! @icao pic.twitter.com/XNfRivseys

— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) December 7, 2020

Historia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 7 de diciembre como el Día de la Aviación Civil Internacional. El día conmemora la fecha en que se creó la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La OACI se creó en 1944, cuando 54 Gobiernos firmaron el Convenio de Chicago para favorecer la vía diplomática y la cooperación en el transporte aéreo.

Luego de 76 años de su creación, la OACI sigue siendo la organización a cargo de mantener una burocracia administrativa y especializada que facilita las interacciones diplomáticas.

Hoy es el Día Internacional de la #AviaciónCivil. Hace 76 años, nacía @oaci para buscar un desarrollo común y global de la #aviación.
Hoy, seguimos conectando el mundo, ayudando a su desarrollo y acercando personas y sociedades. @IFALPA #pilotos pic.twitter.com/kTnvnMXUnD

— Sepla (@sepla_pilotos) December 7, 2020

De igual manera, la organización investiga nuevas políticas de transporte aéreo e innovación de normalización según los lineamientos que dicta cada Gobierno.

Salud supervisa centros comerciales para verificar protocolos ante el coronavirus

Celebración 2020

Derivado de la adopción de la Agenda 2030, la OACI decidió que cada cuatro años se desarrolle un tema que rige el Día de la Aviación Civil Internacional.

Por ello, desde el 2020 hasta el 2023 el tema de este día es fomentar la innovación para el desarrollo de la aviación mundial.

En ese sentido, la ONU recordó que el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la cadena de bloques o drones en la aviación aumenta la productividad de los países.

De igual manera, el Día de la Aviación Civil Internacional promueve la innovación en el sector de la aviación.

Por esta razón, durante los cuatro años siguientes la OACI se centrará en evaluar las regulaciones y su adaptación a nuevos e innovadores desarrollos del sector.

Diaco sanciona a centros educativos por cobros sin autorización

Cifras sobre aviación civil

Según datos de la OACI, la red de aviación civil internacional transporta al menos 4 mil millones de pasajeros anualmente. Además, el sector del transporte aéreo mundial general alrededor de 65,5 millones de empleos.

Diariamente, a nivel mundial se realizan 120 mil vuelos y se transportan 12 millones de pasajeros, de manera segura a sus destinos.

Lea también:

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

AGN lc/dm

Etiquetas: aviaciónDía de la Aviación Civil InternacionalOACI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021