• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh

Insivumeh prevé ambiente cálido y húmedo en el país

13 de julio de 2023
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh prevé ambiente cálido y húmedo en el país

Para las regiones del sur al centro del territorio se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica al final de tarde o parte de la noche.

AGN por AGN
13 de julio de 2023
en Clima, Subportada
Insivumeh

Insivumeh prevé, ambiente húmedo en el territorio.// Foto: Insivumeh.

Ciudad de guatemala, 13 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó para este jueves un ambiente cálido y húmedo en el territorio nacional, pocas nubes en la mañana alternando con nubosidad dispersa. Para las regiones del sur al centro del país se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica al final de tarde o parte de la noche.

Para las regiones del norte y caribe se prevé ambiente cálido y soleado con posibilidad muy baja de lluvias. Continúa viento norte en ciudad capital.

Efectos

Las condiciones atmosféricas podrían favorecer la presencia de tormentas locales severas, abundante lluvia y viento fuerte, principalmente sobre sectores montañosos o volcánicos.

Recomendaciones

Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que podrían presentarse lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, movimientos en masa o daños a la red vial del país.

Igualmente, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos para resguardarse ante las bajas temperaturas:

  • abrigarse bien, especialmente adultos mayores y niños
  • manejar con precaución ante obstáculos en las carreteras
  • mantenerse informado a través de las fuentes oficiales

En caso de presentarse alguna emergencia por las condiciones climáticas, la Conred deja a disposición de la población el número 119, en el cual se atienden reportes las 24 horas.

Mochila de las 72 horas

Cada año, la Conred recomienda equipar la mochila de las 72 horas como prevención en la época de lluvia.

La mochila de las 72 horas es un equipaje individual o colectivo que contiene objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas durante 72 horas.

La herramienta incluye:

  • Alimentos: la cantidad de alimentos que se almacene dependerá de la cantidad de miembros de la familia.
  • Agua pura: la recomendación de guardar agua pura es una generalidad en la prevención, pues se debe tener una provisión de agua que satisfaga tres días.
  • Primeros auxilios: hay que resguardar un manual básico que indique qué hacer en caso de una emergencia. El botiquín debe contener vendas, alcohol o agua oxigenada, paletas de madera, curitas, algodón, guantes y mascarillas.
  • Artículos de aseo personal: no olvidar artículos de higiene personal como crema dental, cepillo, peine y toalla.
  • Documentos: en una bolsa plástica se recomienda guardar el original o copia de los documentos importantes.
  • Llaves y directorio: se deberán colocar cerca de la puerta o junto a ella. Agregar copia de la llave.
  • Otros: las autoridades de la Conred recomiendan almacenar herramientas o recursos que servirán durante una emergencia.

Lea también:

Alta Verapaz se prepara para dar respuesta a emergencias por lluvias

Jh/dc/dm

Etiquetas: cambio climáticoGuatemalaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021