• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ilustración de una de las mujeres cazadoras en los Andes hace 9 mil años. / Foto: Matthew Verdolivo, UC Davis, IET Academic Technology Services.

Desmienten la idea de hombres cazadores y mujeres recolectoras

29 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desmienten la idea de hombres cazadores y mujeres recolectoras

Estudio analizó datos del papel de las mujeres en los últimos 100 años en 63 sociedades de cazadores y recolectores.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
29 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
Ilustración de una de las mujeres cazadoras en los Andes hace 9 mil años. / Foto: Matthew Verdolivo, UC Davis, IET Academic Technology Services.

Ilustración de una de las mujeres cazadoras en los Andes hace 9 mil años. / Foto: Matthew Verdolivo, UC Davis, IET Academic Technology Services.

Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- Hombres dedicados a la caza y mujeres a la recolección, como división del trabajo en las sociedades forrajeras, es una imagen que no se ajusta a la realidad, pues un 79 % de ellas también realizan labores de caza, indica un estudio publicado en Plos One.

La investigación, liderada por Abigail Anderson, de la Universidad Seattle Pacific, en Estados unidos, analizó datos de los últimos 100 años sobre 63 sociedades de cazadores-recolectores de América del Norte y del Sur, África, Australia, Asia y la región oceánica.

El análisis de esos los datos muestra que en, al menos, el 79 % de esas sociedades las mujeres cazan. Cabe destacar que su rol es independiente de su condición de madres.

Así, contradice la creencia generalizada de que los hombres cazan exclusivamente y las mujeres recolectan exclusivamente.

La hipótesis de los hombres como cazadores y las mujeres como recolectoras se ha demostrado incorrecta.#BidebarrietaCientífica pic.twitter.com/2YLgLpIOeQ

— Cátedra de Cultura Científica (@Zientzia) September 22, 2021

Cuestionamientos al mito

A lo largo del tiempo se han ido acumulando pruebas arqueológicas que cuestionan el paradigma de hombre cazador, mujer recolectora. De hecho, se han hallado mujeres enterradas junto a herramientas de caza mayor.

Sin embargo, algunos investigadores han sugerido que el papel de la mujer como cazadora se limitaba al pasado y que en las sociedades de forrajeo más recientes ellas eran solo recolectoras.

Anderson y su equipo decidieron estudiar esa posibilidad y los resultados lo contradijeron, pues no solo las mujeres se dedican también a la caza en la gran mayoría de esas sociedades, sino que además suelen lograr grandes piezas con destreza, indica la publicación.

El estudio señala que más del 70 % de la caza femenina parece ser intencionada, en contraposición a la matanza oportunista de animales que se encuentran mientras realizan otras actividades.

¡¡COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA AMAZONIA!!

Mujeres awá bañándose y lavando sus tortugas en Brasil. pic.twitter.com/A3MUuWIQjq

— j.l. cuerasolatorre (@2b10julio_l) April 14, 2022

Cazadoras estrategas

Además, la caza intencionada por parte de las mujeres parece estar dirigida a animales de todos los tamaños, con mayor frecuencia de caza mayor.

El análisis también reveló que las mujeres participan activamente en la enseñanza de las prácticas de caza y que suelen emplear una mayor variedad de elección de armas y estrategias que los hombres.

Los resultados sugieren que, en muchas sociedades cazadoras-recolectoras, las mujeres son cazadoras expertas y desempeñan un papel instrumental en la práctica.

Estos hallazgos se suman a las pruebas que se oponen a las percepciones largamente sostenidas sobre los roles de género.

Los autores señalan que estos estereotipos han influido en estudios arqueológicos anteriores. Adicionalmente, que algunos investigadores se han mostrado reacios a interpretar los objetos enterrados por mujeres como herramientas de caza, señala Plos One.

Por ello, piden que se reevalúen estas pruebas y advierten del peligro de aplicar erróneamente la idea de los hombres como cazadores y las mujeres como recolectoras en futuras investigaciones.

Puede interesarle:

El ciclón Adrian se intensifica a huracán en el Pacífico de México

dc/

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021