• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
USARGUA11 representa a Guatemala en el simulacro.

Grupo Nacional USAR-Gua 11 participa en el Tercer Simulacro Regional

14 de junio de 2023
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Grupo Nacional USAR-Gua 11 participa en el Tercer Simulacro Regional

El evento comenzó este martes en Panamá con la participación de 639 unidades de rescate.

AGN por AGN
14 de junio de 2023
en INTERNACIONALES, Prevención de desastres
USARGUA11 representa a Guatemala en el simulacro.

USARGUA11 representa a Guatemala en el simulacro. / Foto: Conred.

Panamá, 14 jun (AGN).- El grupo USAR-Gua 11, que representa a Guatemala, comenzó su participación en el III Simulacro de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria de Centroamérica y República Dominicana que tiene lugar en Panamá.

La delegación fue recibida este martes por el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), además del vicepresidente pro tempore y la secretaria ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac).

El simulacro dio inicio este martes en Panamá con la participación de 639 unidades de rescate y una docena de países invitados de América, Europa y Asia. El coordinador regional del tercer simulacro, Eduardo Vélez, indicó:

Son varias amenazas que ocurren al (mismo) tiempo para medir la capacidad de respuesta y recuperación de Panamá, y sobre todo entrenar a todas las unidades de respuesta a ese desastre.

El objetivo es también activar nuestro mecanismo regional de asistencia humanitaria y medir la capacidad de los otros países de venir a Panamá.

#EstoEsUnSimulacro Búsqueda y Rescate de víctimas en estructuras colapsadas a cargo del Grupo Nacional Especializado #USARGUA11, durante el Tercer Simulacro Regional de Respuesta y Asistencia Humanitaria que se realiza en Panamá. pic.twitter.com/L8p22HcZQF

— CONRED (@ConredGuatemala) June 14, 2023

Amenazas simuladas

Desde este martes hasta el próximo viernes, 639 unidades de rescatistas harán frente a seis amenazas simuladas.

Los grupos representan a Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. En estos ejercicios se entrenarán para enfrentar escenarios críticos.

Entre ellos está un terremoto de magnitud 7.5 que se simula en la Ciudad de Panamá con epicentro ubicado en la falla de Pedro Miguel, cerca del canal de Panamá; el colapso e incendios de infraestructuras de viviendas y derrame de hidrocarburos cerca de la capital.

También escenificarán una onda tropical que provocaría desbordamiento de ríos, personas atrapadas y deslizamientos de tierra. Una crisis biológica con casos sospechosos de gripe aviar en un hospital y una amenaza por ciberataque.

En horas de la tarde, llegaron en avión unidades especializadas de México y El Salvador al aeropuerto de Panamá Pacífico, a las afueras de la capital.

Durante el Tercer Simulacro Regional de Respuesta y Asistencia Humanitaria que se lleva a cabo en Panamá, elementos de @Bvoluntariosgt que conforman el equipo USAR-GUA 11, realizan levantamiento y estabilización de carga, apuntalamiento luego iniciar con las técnicas penetracion. pic.twitter.com/Neyb8JjQII

— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) June 14, 2023

Objetivo

Esta actividad tenía el fin de medir el tiempo de respuesta de los rescatistas durante un incidente de una estructura incendiada y así poder rescatar a las personas con un tiempo límite.

Para este tercer simulacro, además de la participación de los países centroamericanos y República Dominicana contó con la presencia de países invitados como:

  • México
  • Canadá
  • Japón
  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Israel

En cuanto a su involucramiento, estas naciones dieron apoyo logístico además de equipo marino y aéreo.

Este es el tercer simulacro que se hace en Centroamérica organizado por el Cepredenac. Anteriormente, se realizó el segundo en Guatemala en 2022 y el primero en Nicaragua en 2019.

Con información de EFE.

Lea también

Guatemala lista para el Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria Panamá 2023

jh/dc/dm

Etiquetas: asistencia humanitariacatástrofesConredguateSimulacroSimulacro de asistencia humanitaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021