• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco de Guatemala

Junta Monetaria mantiene tasa de interés líder en 5 %

12 de junio de 2023
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Junta Monetaria mantiene tasa de interés líder en 5 %

Las autoridades del Banco de Guatemala informaron que en el país se registra una inflación baja y estable.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de junio de 2023
en ECONOMÍA
Banco de Guatemala

Banco de Guatemala. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN). – El presidente de la Junta Monetaria (JM) y del Banco de Guatemala (Banguat) anunció en conferencia de prensa que la tasa de interés líder de política monetaria fue fijada en 5 %.

De acuerdo con el Banguat, el aumento de la tasa de interés es el resultado de un análisis de factores económicos internos y externos.

La Junta Monetaria decidió subir la tasa líder de 1.75 % a 5 %, que es la actual. A raíz de esto es que la inflación actual es de 6.54 %, eso ha cumplido con las proyecciones del Banguat, indicó el funcionario.

En este sentido, resaltó que el país espera cerrar este año con una inflación del 4.5 %, que se encuentra dentro de la meta del país.

Guatemala ha mejorado en las evaluaciones que han realizado las empresas calificadoras de riesgo. Resaltan el largo historial de estabilidad macroeconómica y el manejo prudente de las políticas monetaria y fiscal. pic.twitter.com/4PpHBhHlbN

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 11, 2023

Factores tomados en cuenta

A decir del Banguat, para incrementar la tasa de interés líder a 5 % se tomó en consideración la actividad económica mundial. Esta presentó una desaceleración de 3.4 % a 2.8 %.

También se consideró el precio internacional del petróleo, que se encontraba en 77.07 dólares por barril, al 20 de abril de 2023.

En cuanto a factores internos, se tomó en cuenta el producto interno bruto (PIB) de 3.5 % y el índice mensual de la actividad económica, que se ubica en 3.7 %.

Asimismo, indicó que las remesas familiares reportaron un crecimiento del 10.3 % en abril, pues la cifra alcanzada fue de 5 mil 446 millones de dólares. Se estima que para finales de año las remesas alcancen los 19 mil 393 millones de dólares.

Por último, se indicó que las perspectivas económicas señalan que Guatemala reportaría un crecimiento mayor al promedio que se estima para la economía mundial, tanto para 2023 como para 2024.

Las decisiones de política monetaria adoptadas por la #JM y el #Banguat, han sido efectivas para mantener la estabilidad en el nivel general de precios, es decir, una inflación baja y estable. pic.twitter.com/fa2bjKmHnv

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 11, 2023

Calificadoras de riesgo

Durante la conferencia de prensa, el presidente del Banguat informó que Fitch Ratings y SP Global Ratings, dos de las principales empresas calificadoras de riesgo, mejoraron la calificación de Guatemala, acercándose así al denominado grado de inversión.

Guatemala ha mejorado en las evaluaciones que han realizado las empresas calificadoras de riesgo. Resaltan el largo historial de estabilidad macroeconómica y el manejo prudente de las políticas monetaria y fiscal, dijo.

Además, se facilita el acceso a financiamiento de largo plazo para proyectos de infraestructura productiva y se liberan recursos para mayor inversión social.

Conoce cuál es la perspectiva económica de acuerdo con el Fondo Monetario Nacional aquí. pic.twitter.com/ZpnRtgB9qH

— Banco de Guatemala (@Banguat) June 9, 2023

La mejora de la calificación de riesgo país tiene importantes beneficios desde la perspectiva de las finanzas públicas, entre los que destacan los siguientes:

  • abarata el costo del financiamiento externo e interno
  • facilita el acceso a financiamiento de largo plazo para proyectos de infraestructura productiva
  • se liberan recursos para una mayor inversión social

Las autoridades monetarias reiteran su compromiso de seguir tomando acciones oportunas que permitan mantener una inflación baja y estable, y así evitar un desanclaje de las expectativas de inflación. Además, anticipa que para finales del presente año esta converja al límite superior del rango meta y que durante 2024 se sitúe nuevamente dentro de dicho rango.

Lea también:

Guatemala refleja recuperación en el sector turismo

bl/dc/ir

Etiquetas: BanguatMinisterio de EconomíaMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021