• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades presentes en el lanzamiento del diplomado Prevención de violencia en contextos escolares. /Foto: Dickéns Zamora

Lanzan diplomado en prevención de la violencia escolar

7 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan diplomado en prevención de la violencia escolar

Docentes fortalecerán sus conocimientos para identificar casos de violencia en las aulas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
7 de junio de 2023
en Educación
Autoridades presentes en el lanzamiento del diplomado Prevención de violencia en contextos escolares. /Foto: Dickéns Zamora

Autoridades presentes en el lanzamiento del diplomado Prevención de violencia en contextos escolares. /Foto: Dickéns Zamora

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- Con el objetivo de erradicar entornos violentos en los centros educativos, se presentó el diplomado Prevención de violencia en contextos escolares.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), la previsión es fortalecer los conocimientos de maestros para que puedan identificar casos de violencia en la aulas. Mencionó que se quiere que miles de educadores sean parte del proyecto.

Este diplomado ha sido elaborado de una manera muy cuidadosa, analizando cada uno de los factores que pueden crear diferentes escenarios de violencia, tanto en los contextos familiares como en los centros educativos y sus alrededores. De manera que podamos desarrollar habilidades y competencias en los equipos de docentes para atender los temas de prevención de violencia en cualquiera de sus manifestaciones, indicó.

La iniciativa del Mineduc se desarrollará junto a:

  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem)
  • Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
  • Procuraduría General de la Nación (PGN)
  • Instituto para la Salud de la Mujer en Guatemala

Autoridades presentes en el lanzamiento del diplomado Prevención de violencia en contextos escolares. /Foto: Dickéns Zamora

1 de 5
- +
Autoridades presentes en el lanzamiento del diplomado Prevención de violencia en contextos escolares. /Foto: Dickéns Zamora

Diplomado para docentes

Según la ministra, el diplomado está orientado a proveer a los docentes herramientas que faciliten la intervención oportuna para el desarrollo del proceso educativo en un ambiente armonioso.

Este se desarrollará en tres módulos:

  • Primer módulo: Conozco y aplico el marco legal en prevención de violencia.
  • Segundo módulo: Identifico los tipos de violencia en los contextos escolares.
  • Tercer módulo: Prevengo y actúo para proteger a mis estudiantes.

Luego de completar los módulos, los maestros involucrados crearán un proyecto final con el que deben poner en práctica las competencias adquiridas durante el diplomado.

Para las formaciones, los docentes, supervisores y directores del sistema educativo oficial deberán ingresar al portal formacionenlinea.mineduc.gob.gt y completar el registro.

Por su parte, el INAP ha apoyado este proyecto con el fortalecimiento e implementación de la plataforma e-Learning. Esta herramienta se desarrolló para que mejore la gestión y publicación de los cursos en línea.

El Diplomado "Prevención de la violencia en contextos escolares" está diseñado para profesionales en educación, especialmente docentes, directores y supervisores, con el propósito de propiciar y garantizar un ambiente más seguro y de convivencia en armonía. #Mineduc pic.twitter.com/WtVYXB9N3P

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 7, 2023

Los módulos

El primer módulo se encuentra bajo la responsabilidad de la PGN. En este se manejará el marco legal y aquellos compromisos en materia de protección en el contexto internacional.

Aparte, el módulo dos se enfoca en la salud mental, y por lo tanto está a cargo del MSPAS. En este, los docentes podrán identificar casos de violencia que puedan ocurrir desde entornos familiares hasta la escuela. El titular del MSPAS resaltó el trabajo de las diversas instancias que colaboran para el desarrollo del proyecto. Asimismo, mencionó la importancia de brindar a los maestros las herramientas necesarias para el cuidado y formación de los niños.

Para el MSPAS, es importante dotar de los elementos y el conocimiento a aquellas personas que van a tener contacto con el niño, para identificar de manera temprana elementos o signos que puedan indicar que un pequeñito está siendo sujeto de violencia fuera o dentro de la escuela, explicó el salubrista.

Para el tercer módulo, el Mineduc se encargará de brindar los protocolos para atender a estudiantes, organizaciones de padres de familia y docentes. Esto enfocado en cómo responder ante los diferentes escenarios que puedan presentarse.

En cuanto al registro, la ministra de Educación mencionó que actualmente se ha logrado incluir al menos a 5 mil docentes, quienes podrán acceder al curso.

En este momento tenemos 5 mil docentes registrados en la plataforma y 81 miembros de cooperación que han registrado el equipo técnico y que trabaja en el marco de los convenios que tenemos firmados en prevención de la violencia escolar, indicó.

Lea también:

Estudiantes de Retalhuleu fortalecen conocimientos sobre una vida saludable sin tabaco

ym/dc/ir

Etiquetas: Diplomado para docentesViolencia en contextos escolares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021