• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevén efectos derivados de la temporada de frío en el país

Comparten la perspectiva climática para los próximos días

22 de mayo de 2023
El nuevo examen de ciudadanía de Estados Unidos incluye 28 nuevas preguntas.

EE. UU. implementa nuevo examen de ciudadanía, más largo y riguroso

21 de octubre de 2025
Jorge Miguel Castillo Castro fue nombrado el primer superintendente de Competencia

Oficializan elección del primer superintendente de Competencia

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten la perspectiva climática para los próximos días

Se esperan lluvias fuertes para esta semana, con posibilidad de aumentar a partir del miércoles del sur al centro del país. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
22 de mayo de 2023
en Clima, NACIONALES
Prevén efectos derivados de la temporada de frío en el país

Condiciones climáticas previstas / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió la perspectiva climática vigente para los próximos días. 

De acuerdo con el Insivumeh, se tiene mucha inestabilidad en el Pacífico de Centroamérica.

Por lo que se esperan lluvias fuertes para esta semana, con posibilidad de aumentar a partir del miércoles del sur al centro del país.

En ese sentido, se mantiene un monitoreo de dos ondas del este que se acercan del Atlántico, típicas de la época lluviosa, que pueden intensificar las lluvias en el territorio nacional.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 23 DE MAYO DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/qucf4uepNL

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 22, 2023

Más detalles

Por otro lado, el Insivumeh informó que para este mes se esperan temperaturas altas, cercanas a las normales climáticas. 

Además, no se descartan lluvias de carácter local y severas en lugares altos. Se contemplan lluvias acompañadas de actividad eléctrica, viento fuerte y algunas veces con granizo. 

Mientras que, del 25 de mayo al 5 de junio, se prevé que se estarán estableciendo lluvias en la Región Norte. 

Esto puede ocasionar que durante junio se reporte un clima lluvioso con abundante nubosidad, lloviznas y lluvias de carácter intermitente en el territorio nacional. 

De esa cuenta, se espera que del 10 al 20 de julio se presente la canícula, con la posibilidad de aparecer un adelanto en algunos lugares del país desde la última semana de junio. 

Con ello, el Insivumeh se refiere a que por lo menos de 20 a 30 días no se registrarán  lluvias en el país. Sin embargo, informaron que los monitoreos se mantendrán de manera permanente para mantener en alerta a la población.

CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY LUNES 22 DE MAYO DE 2023#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/NJlrYyQ8Dn

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 22, 2023

Recomendaciones

Ante las condiciones climáticas previstas para las próximas semanas, el Insivumeh recomienda a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Resguardarse bien.
  • Mantenerse informado de las fuentes oficiales sobre las condiciones climáticas.
  • Reportar cualquier emergencia que se pueda presentar a los números de emergencia oficiales.

Lea también: 

Mindef comparte resultados del trabajo realizado del 2020 al 2023

vh/dc/

Etiquetas: condiciones climáticasInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021