• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recreación del planeta volcánico LP 791-18 d.

Localizan un posible planeta volcánico a 90 años luz de la Tierra

18 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Localizan un posible planeta volcánico a 90 años luz de la Tierra

Este planeta de tipo terrestre se localiza en el entorno de la estrella LP791-18.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
18 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Recreación del planeta volcánico LP 791-18 d.

Recreación del planeta volcánico LP 791-18 d. / Foto: Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA/Chris Smith (KRBwyle).

Granada (España), 17 may (EFE).- Científicos de los institutos españoles de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de Astrofísica de Canarias descubrieron un planeta de tipo terrestre que se caracterizaría por ser volcánico.

Este cuerpo celeste es el tercero localizado en el entorno de la estrella cercana LP791-18 y es considerado un minineptuno. El IAA, con sede en Granada, al sur de España, anunció este miércoles la localización de este nuevo planeta.

El astro tiene un tamaño similar al planeta Tierra y gravita en el sistema de la estrella enana roja LP791-18. El exoplaneta llamado LP791-18d está situado a tan solo 90 años luz de distancia.

Detalles del sistema

Se suma al descubrimiento de la supertierra LP791-18b, de tipo rocoso y con una masa un 20 % mayor que la de la Tierra, y el minineptuno LP791-18c, un planeta gaseoso con unas nueve veces la masa terrestre.

La labor del IAA sirve para descubrir este tercer planeta de tipo terrestre LP791-18d. La órbita de este astro en torno a la estrella lo acerca peligrosamente al minineptuno.

Estas fuerzas gravitacionales producen una interacción que deforma ligeramente el planeta recién hallado y calienta su interior. Estos datos han hecho pensar que posiblemente presente una actividad volcánica generalizada a lo largo de su superficie.

El IAA-CSIC participa en el descubrimiento de un tercer planeta en torno a la estrella cercana LP791-18. Con un tamaño algo mayor que el nuestro, su interacción gravitatoria con el planeta más masivo del sistema podría generar una intensa actividad volcánica. pic.twitter.com/AxZJaq3xCM

— IAA-CSIC (@iaa_csic) May 17, 2023

Hipótesis de sus condiciones

El planeta LP791-18d muestra lo que se conoce como acoplamiento de marea, lo que significa que el mismo lado mira constantemente a su estrella.

El lado diurno probablemente se halla demasiado caliente para que exista agua líquida en la superficie. Aunque la cantidad de actividad volcánica que tendría el planeta podrían sostener una atmósfera y permitir que el agua se condense en el lado nocturno.

Durante cada órbita, el minineptuno c y el planeta terrestre pasan muy cerca uno del otro. Este fenómeno produce un tirón gravitacional del primero sobre el segundo y deformaciones en su órbita.

Este efecto cíclico puede crear suficiente fricción interna para calentar el interior del planeta y producir actividad volcánica.

This @NASAWebb image of the Pillars of Creation helps astronomers determine how stars form. Plus, it makes pretty sweet digital wallpaper.

Download high-resolution images from https://t.co/riN377T4Ir. pic.twitter.com/G0bncYy6IB

— NASA (@NASA) May 11, 2023

Esfuerzos en el estudio

Mientras el equipo de la Universidad de Montreal analizaba observaciones con el telescopio Spitzer (NASA), nuestro equipo descubrió la señal correspondiente al planeta LP791-18d utilizando un software propio de búsqueda de planetas.

Añade que, al procesar los datos del telescopio espacial TESS, el algoritmo del centro andaluz detectó la señal, que había pasado desapercibida, lo que sirvió para comenzar una campaña de observación con telescopios terrestres de la red SPECULOOS.

El planeta c ya ha sido aprobado para su observación con el telescopio espacial James Webb, recientemente lanzado, y creemos que el planeta d también es un candidato excepcional para los estudios atmosféricos, concluye Pozuelos.

Puede interesarle:

Descubren 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

dc

Etiquetas: astronomíacienciaespacio exterior
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021