• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio encuentra abundancia de vida marina en corrientes de basura

Estudio encuentra abundancia de vida marina en corrientes de basura

8 de mayo de 2023
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio encuentra abundancia de vida marina en corrientes de basura

Estudio científico encontró abundancia de vida marina en corrientes oceánicas que transportan enormes cantidades de basura.

AGN por AGN
8 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Estudio encuentra abundancia de vida marina en corrientes de basura

Especies marinas proliferan en islas de basura. / foto: EFE.

Washington, 7 may (EFE).- Un estudio científico publicado la semana anterior encontró que existe abundancia de vida marina en las corrientes oceánicas que transportan enormes cantidades de basura por el Pacífico.

El estudio, a cargo de investigadores de la Universidad de Georgetown, en Washington, y publicado en la revista especializada PLoS Biology, analizó la concentración de organismos en la gran mancha de basura del Pacífico (Great Pacific Garbage Patch, en inglés), un remolino cubierto de desechos marinos.

Los investigadores encontraron que existe una correlación entre la presencia de plástico y la abundancia de especies como velas de mar o caracoles marinos.

#OMI "Guías sobre planificación e implementación nacional emitida por el proyecto GloLitter 🌊 Partnership, están diseñadas para ayudar a los países en sus 🌊 esfuerzos por prevenir y reducir la basura plástica marina en el mar (SBMPL)" https://t.co/Kd75qFaHKR @IMOHQ pic.twitter.com/g3yMg3OAxP

— Asesorías del Mar (@asesdelmar) April 27, 2023

Organismos flotantes

Sus hallazgos les llevan a aventurar que las mismas corrientes que propician la acumulación de basura en diferentes puntos del océano son esenciales para el desarrollo de algunos organismos flotantes, que las aprovechan para alimentarse y procrear.

Y es que la mancha del Pacífico se encuentra en medio del mayor vórtice acuático del mundo, el conocido como Giro del Pacífico Norte (NPG, en inglés).

Está formado por cuatro corrientes oceánicas y considerado el mayor ecosistema del planeta.

Para llevar a cabo su investigación, los científicos aprovecharon el tránsito de una embarcación por el NPG que seguía a una expedición a nado de 80 días.

Cada minuto, se vierte en nuestros océanos el equivalente a un camión de basura plástica.#Contaminacion #Mar #Oceano pic.twitter.com/DfM0td8pMG

— Informa2 (@informa2pe) May 2, 2023

El equipo recolectó muestras diarias en la zona este del vórtice, y vio que la concentración de criaturas marinas era mayor en el centro que en la periferia.

La ‘mancha de basura es más que una mancha de basura. Es un ecosistema, no por el plástico, sino a pesar de él, advirtió en un comunicado la autora principal del estudio, Rebecca Helm.

Los investigadores esperan que su trabajo lleve a las empresas que realizan actividades en alta mar a considerar su impacto en los ecosistemas de la superficie marina.

Puede interesarle:

Hallan extenso bosque submarino de nueva especie de algas marinas

Etiquetas: Medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021