• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
firma-electronica

Guatemala renueva procesos de identificación para la emisión de firmas electrónicas

26 de noviembre de 2020
Presidente en entrevista en radio Sonora.

Presidente Arévalo espera dejar primera fase del metro en Guatemala

21 de agosto de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala renueva procesos de identificación para la emisión de firmas electrónicas

La reforma del Reglamento de la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas permitió este avance.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2020
en GOBIERNO
firma-electronica

Guatemala impulsa un gobierno digital, con un sistema de identificación de personas para la emisión de firmas electrónicas. /Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN).- Guatemala se convirtió en uno de los países pioneros a nivel latinoamericano al contar con el sistema de identificación de personas para la emisión de firmas electrónicas.

Esto constituye un avance en materia de gobierno digital, que es una de las prioridades de la actual administración.

Para el efecto, se innovan los procesos de identificación de los prestadores de servicios de certificación autorizados.

Viceministra @claudiaberg_ y Director @RegPresServCert @MINECOGT presentan Reformas al Acuerdo Gubernativo 135-2009 y Guía de Identificación Virtual/Prestadores de Servicios de Certificación. Invitados especiales @AldoOrdonez1 @mingobguate @ecossich @ComisionGAE pic.twitter.com/WG6EGEfPK7

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) November 26, 2020

La modernización se logró gracias a las reformas hechas al Reglamento de la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas,  contenidas en el Acuerdo Gubernativo 110-2020.

Se prevé que las modificaciones tengan un impacto directo en la masificación de la firma electrónica avanzada, la cual facilita los procesos a distancia y mejora los tiempos.

“El cambio que hoy estamos lanzando es un avance del gobierno digital, pues estamos cumpliendo con los estándares internacionales. Además, se logra seguridad y certeza en la modalidad de identificación”, dijo la viceministra de Asuntos Registrales de la cartera de Economía, Claudia Berg.  

Las reformas incluyen la Guía de Identificación Virtual, la cual se encuentra disponible desde este jueves en la página web del Registro de Prestadores de Servicios de Certificación.

Los detalles

Anteriormente la identificación de los solicitantes de la firma electrónica avanzada solo se podía realizar de forma presencial, pero a partir de este día esto se podrá hacer de forma electrónica.

La actual administración impulsa un gobierno digital, que promueve la transparencia, eficiencia y facilitación de los trámites. Esto con el fin de contribuir a la competitividad del país, pues se propicia la atracción de inversiones y creación de empleos para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.

Otro de los beneficios de contar con más procesos por medio de internet es que se reduce el uso de papel y se beneficia al medio ambiente.

Las firmas electrónicas pueden usarse en contratos, sistemas de gestión de procesos y certificaciones, con certeza legal.

Además, permiten la gestión documental, comercio electrónico, creación de expediente clínico, pago de impuestos y otras transacciones electrónicas seguras.

Firmas electrónicas

Se conoce por firma electrónica a los datos integrados que puede usar una persona para identificarse y dar valor a documentos y procesos que requieran valor legal por medios electrónicos.

Para que una firma electrónica sea reconocida como tal debe cumplir con estos requisitos:

  • estar vinculada al firmante de manera única
  • permitir la identificación del firmante
  • haber sido creada utilizando los medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control
  • estar vinculada a los datos en mención, de modo que cualquier cambio sea detectable

Sus principales beneficios son el ahorro de tiempo para trámites y gestiones. Además, se pueden suscribir documentos de diversa índole desde cualquier parte del mundo, lo cual otorga una mayor competitividad en las operaciones y relaciones internacionales.

 

Lea también

Inauguran XVII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala

AGN ke/kg/dm

Etiquetas: firmas electrónicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021