• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt otorgará financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología

Senacyt otorgará financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología

26 de abril de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt otorgará financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología

Las convocatorias estarán abiertas del 26 de abril al 31 de julio.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Emprendimiento, GOBIERNO
Senacyt otorgará financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología

Senacyt otorgará financiamiento a proyectos de ciencia y tecnología. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 26 abr (AGN).- Ciudadanos tendrán acceso a financiamiento para realizar proyectos de ciencia y tecnología para solucionar problemas nacionales, anunció la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

La convocatoria estará abierta del 26 de abril al 31 de julio del presente año. Se estará informando los requisitos para participar, en las redes oficiales del Senacyt, dijo la titular de la secretaría.

Además, se explicó que el financiamiento se otorgará a través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt). El fondo apoya proyectos de educación, investigación, emprendimientos de base científico-tecnológica, la transferencia de conocimiento y divulgación de investigaciones o eventos de ciencia, tecnología e innovación.

👉 Actualízate de las actividades que hemos realizado en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt). 📲#SenacytParaTi pic.twitter.com/rNcsVdIznW

— Senacyt (@senacytgt) April 25, 2023

Posgrados y foros

Los guatemaltecos que deseen estudiar carreras científicas, desde el nivel técnico hasta el posgrado, pueden optar al apoyo económico complementario del programa FormaCTi, en su línea de financiamiento EducaCTi.

A través de la iniciativa, se otorga un máximo de 150 mil quetzales anuales, en un período máximo de 5 años.

Además, Senacyt cuenta con el programa ComunicaCTi. Este se basa en apoyar la divulgación de resultados de investigaciones científicas o de eventos como congresos, foros, seminarios, talleres, capacitaciones, entrenamientos, certificaciones, ferias y actividades de sensibilización, formación o promoción de la ciencia.

Para ello, la línea de financiamiento DifundeCTi, otorga un monto de hasta 125 mil quetzales por un año.

👉 Edna Marly Figueroa Cuc, joven Maya Q'eqchi, originaria de Cobán, Alta Verapaz, quien es fundadora del proyecto Aprendamos Q'eqchi' con Edna, nos acompaña hoy en el podcast Ciencia al servicio de la sociedad.

🎙 Escúchala aquí ▶️ https://t.co/r5sYjxG1xt#SenacytParaTi pic.twitter.com/8sGa3g5qDs

— Senacyt (@senacytgt) April 24, 2023

Proyectos de emprendimiento

La Senacyt también manifestó que apoya económicamente a ciudadanos que tengan proyectos o emprendimientos de base científico–tecnológica, para que estos puedan crecer o pasar a una etapa más avanzada en su desarrollo.

A través del programa ProInnovaCTi, en la línea de financiamiento EmprendeCTi, brinda un monto máximo de 500 mil quetzales.

Además, este mismo programa, pero en su línea de financiamiento TransfiereCTi, brinda apoyo a la transferencia de conocimiento, por un monto máximo de 400 mil quetzales.

Ambas líneas se deben ejecutar en un período de dos años.

👉 Se estima que, 9 de cada 10 niñas entre 6 y 8 años de edad, asocia la ingeniería con habilidades masculinas. Para romper ese paradigma se debe incentivar desde la niñez el interés por la ciencia y la tecnología. #SenacytParaTi #NiñasEnLasTIC #27A pic.twitter.com/4fKoZWIquX

— Senacyt (@senacytgt) April 24, 2023

Investigación básica y aplicada

Los investigadores podrán optar a recursos para realizar investigación básica y aplicada a través del programa ProCienciaGT en sus cinco líneas de financiamiento, que son:

  • SocialInvest: enfocada a la investigación y estudios socioeconómicos, por un monto de 300 mil quetzales
  • GeneraCyT: apoya la generación de conocimiento científico. Tiene un monto máximo de 500 mil quetzales
  • Gestiona I+D: brinda apoyo a la gestión del conocimiento adquirido, por un monto de 500 mil quetzales
  • SinerCyT : brinda apoyo a la investigación entre entidades, por un monto de 600 mil quetzales
  • InterCTi: apoya a proyectos de investigación con financiamiento internacional, por un monto de 600 mil quetzales

Te presentamos el proyecto “Efectos del cambio climático global en las zonas de vida de Holdridge y sus implicaciones para Guatemala y la región centroamericana” el cual recibe financiamiento del #Fonacyt a través del programa ProCienciaGT y su línea de financiamiento GeneraCyT. pic.twitter.com/aDEVQoDtxa

— Senacyt (@senacytgt) April 22, 2023

Como participar

La fecha límite para aplicar a los fondos es el 31 de julio de 2023. Los interesados en aplicar a cualquier apoyo económico del Fonacyt pueden consultar las bases en el link habilitado. Para obtener más información se tiene disponible el correo [email protected] y la línea 2317-2600, extensión 154.

Lea también:

Jóvenes conocen oferta educativa disponible en Guatemala y el extranjero

bl/lc/dm

Etiquetas: difusión de ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021