• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insectos polinizadores aparecieron hace al menos 163 millones de años

Insectos polinizadores aparecieron hace al menos 163 millones de años

18 de abril de 2023
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insectos polinizadores aparecieron hace al menos 163 millones de años

Insectos polinizadores fósiles se encontraron tanto en yacimientos de roca como en yacimientos de ámbar.

AGN por AGN
18 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Insectos polinizadores aparecieron hace al menos 163 millones de años

Las abejas son insectos polinizadores. / Foto: Getty Images

Barcelona, España, 18 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de años, mucho antes de la aparición de las primeras plantas con flor.

Así lo concluyó un estudio que dirigió la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Botánico de Barcelona (IBB), que estableció por primera vez un protocolo para identificar y clasificar los insectos polinizadores del registro fósil.

El estudio, que publicó la revista Trends in Ecology & Evolution, determinó los criterios para diferenciar un insecto polinizador de un presunto polinizador en el registro fósil, en el que hasta ahora no existía un protocolo para su diferenciación.

Review out online now

Insect pollination in deep time

by Constanza Peña-Kairath, Xavier Delclòs, Sergio Álvarez-Parra @AmberiaResearch Enrique Peñalver, Michael Engel, Jeff Ollerton & David Peris https://t.co/rlKIx1Xmr5 pic.twitter.com/UsTY0ktXXn

— Trends in Ecology & Evolution (@Trends_Ecol_Evo) April 17, 2023

Descubrimiento

Insectos polinizadores fósiles se encontraron tanto en yacimientos de roca como en yacimientos de ámbar. Sin embargo, es en los yacimientos de roca que se están estudiando los primeros indicios de la polinización de plantas por insectos en todo el planeta.

Esta investigación, que facilitará el correcto estudio del origen y la evolución de la polinización por insectos, la lideró Constanza Peña Kairath, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio-UB).

Según la investigadora, estudiar, mediante el registro fósil, un proceso tan complejo como la polinización por insectos es un desafío en paleontología. Esto debido a que para identificar una especie polinizadora que habitaba en los ecosistemas del pasado no se pueden hacer los análisis que actualmente se aplican a los organismos que se encuentran en el medio natural.

Por eso, hay que definir cuándo puede considerarse que un insecto fósil fue un agente polinizador y establecer así todo un conjunto de características clave que puedan observarse también de forma general en los fósiles, precisó.

Identificación de especies

El estudio identificó 193 familias de insectos de 10 órdenes diferentes que se consideran polinizadores de angiospermas y gimnospermas. Asimismo, ha establecido cuándo aparecen en el registro fósil para elaborar una clasificación de los insectos fósiles que hasta ahora se habían descrito como polinizadores.

Combinando datos científicos, los investigadores desarrollaron una clave para poder diferenciar los insectos fósiles en dos categorías: polinizador y probable polinizador. También para descartar a quienes no presentan evidencias suficientes de este tipo de mutualismo con plantas.

Así, para poder clasificar un insecto fósil como polinizador es necesario que el artrópodo tenga granos de polen adheridos al cuerpo. También que pertenezca a un grupo de insectos actuales considerados polinizadores, entre otras características.

El estudio concluyó que todos los órdenes de insectos actuales con alguna especie polinizadora ya existían antes de la aparición de las angiospermas en el Cretácico inferior.

Incluso existen ejemplos de grupos de insectos que eran polinizadores durante el Cretácico, como los mecópteros o moscas escorpión, pero que actualmente ya no tienen especies polinizadoras.

Lea también:

Plantas estresadas emiten sonidos que se detectan a más de un metro

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021