• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura abre subsede en Huehuetenango

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura abre subsede en Huehuetenango

17 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura abre subsede en Huehuetenango

La entidad tiene como objetivo principal evitar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

AGN por AGN
17 de abril de 2023
en Departamentales, Huehuetenango, Prevención del delito
Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura abre subsede en Huehuetenango

La oficina se ubica en la zona 7 de la cabecera departamental. /Foto: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

Huehuetenango 17 abr (AGN).– El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura abrió este lunes su primera subsede a nivel departamental, la cual se ubica en el casco urbano de Huehuetenango.

Se trata de una entidad que tiene como objetivo principal evitar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, por medio de un mecanismo de visitas periódicas a lugares donde se encuentran personas privadas de libertad.

Además, tiene como mandato velar por el respeto de los derechos humanos de quienes se encuentran en centros toxicológicos, orfanatos, asilos y hospitales de salud mental, así como en centros de privación para menores.

El trabajo de esta instancia abarca también la protección de las personas en tránsito migratorio, tal como norma la Convención contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, a la cual está adscrita.

Hoy se realiza la inauguración de la subsede Huehuetenango del Mecanismo Nacional de Prevención.

Esta apertura de sede se lleva a cabo bajo el mandato legal del decreto 40-2010, con el objetivo primordial de dar atención a la población privada de libertad en el país. pic.twitter.com/zZ4YrGIUHQ

— Oficina Nacional de Prevención de la Tortura – GT (@Mnp_Guatemala) April 17, 2023

Este mecanismo es un ente supervisor y fiscalizador de todas las instituciones de Gobierno con incidencia en los citados temas, entre las cuales figuran:

  • Dirección General del Sistema Penitenciario
  • Ministerio de Gobernación
  • Ministerio Público
  • Organismo Judicial
  • Instituto de la Defensa Pública Penal
  • Instituto Nacional de Ciencias Forenses
  • Policía Nacional Civil
  • Instituto de la Víctima

Esta oficina del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se ubica en la plaza Marín, zona 7 de la cabecera departamental, y atenderá de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

Los números de emergencia y respuesta estarán habilitados las 24 horas, con el fin de dar respuesta oportuna ante cualquier incidente, dijeron las autoridades. Para llamadas, se cuenta con las líneas 2236-6500 y 1589, mientras que por WhatsApp se atenderá en el número 4589-8919.

Por Ximena Alvarado

 

Lea también:

Agentes de PNC fortalecen procesos de formación

xa/kg/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021