• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

14 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Las rayas pequeñas son una especie de raya del océano Atlántico que mide entre 40 y 50 centímetros de largo.

AGN por AGN
14 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Genoma de una pequeña raya desvela mecanismos de sus peculiares aletas

Pequeña raya. / Foto: Andy Martínez

Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- Las rayas son organismos que pueden ser relevantes para comprender la evolución de los rasgos que hicieron a los humanos.

Un equipo científico ha logrado ahora secuenciar el genoma de Leucoraja erinacea, una pequeña raya. Con ello se reveló el mecanismo genético que hay detrás de la icónica forma de sus aletas.

Su descripción se publicó en la revista Nature en un artículo que firman, entre otros, investigadores de la Universidad Rutgers en Estados Unidos, del Max Delbrück Center en Berlín, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo en Sevilla y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona.

Los genetistas han llevado a cabo la secuenciación más exhaustiva hasta la fecha del ADN de la raya pequeña. Al igual que otros tipos de rayas, la especie ha sido considerada durante mucho tiempo enigmática por su forma, señaló un comunicado.

Evolución de la especie

El estudio de los entresijos del genoma de Leucoraja erinacea ha permitido a los investigadores comprender mucho mejor cómo evolucionó este pez a partir de su antepasado, que poseía un cuerpo mucho más estrecho, a lo largo de un período de 300 millones de años hasta convertirse en un animal plano y alado que vive en el fondo del mar.

Sabemos que los animales con columna vertebral y esqueleto, incluidos los peces, poseen una variedad de formas corporales. Sin embargo, entendemos poco sobre los procesos subyacentes controlados por los genes, afirma Tetsuya Nakamura, autor del estudio.

En esta investigación hemos identificado los mecanismos genéticos que crean las características únicas del cuerpo de la raya, resume Nakamur.

El científico señaló que, si se comprende la evolución de la raya, podrían tenerse pistas sobre cómo se desarrollaron otros vertebrados.

Sobre los animales

Las rayas pequeñas son una especie de raya del océano Atlántico que mide entre 40 y 50 centímetros de largo. Tienen una forma única y unas aletas que les permiten una rápida propulsión hacia delante.

También las utilizan para recoger y arrojar arena sobre ellas y ocultarse de los depredadores, cubriéndolo todo excepto los ojos.

En su análisis, los investigadores hallaron, por ejemplo, un potenciador específico de las aletas para los genes llamados Hox, que, según otras investigaciones, intervienen en el diseño del cuerpo de un animal desde la cabeza hasta la cola.

Estos genes son esenciales para la formación de las extremidades y en el caso de la raya pequeña, el equipo científico constató que eran indispensables para la evolución de sus anchas aletas.

Lea también:

Costa Rica aumenta medidas de protección de tiburones, rayas y pez sierra

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021