• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

8 de abril de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

Los mamuts lanudos se caracterizaban por su pelaje y sus orejas pequeñas, rasgos codificados genéticamente en los primeros ejemplares.

AGN por AGN
8 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia

Analizan la evolución del mamut lanudo en sus 700 mil años por Siberia. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 8 abr (EFE).- Los mamuts lanudos se caracterizaban por su pelaje y sus orejas pequeñas. Estos y otros rasgos estaban ya codificados genéticamente en los primeros ejemplares. Se fueron definiendo a lo largo de 700 mil años de existencia de la especie vagando por las estepas siberianas.

Un estudio de investigadores suecos examinó y comparó genomas de mamuts lanudos, desde los primeros ejemplares a los más modernos. Comparándolos con otros de elefantes africanos y asiáticos actuales.

Esta especie tenía algunos rasgos morfológicos muy característicos. Hay muchas otras adaptaciones como el metabolismo de las grasas y la percepción del frío que no son tan evidentes porque están a nivel molecular, explicó el primer autor del estudio, David Diez del Centro de Paleogenética de Estocolmo.

Un estudio comparó genomas de mamuts lanudos con elefantes africanos y asiáticos y estos son los resultados https://t.co/UyXuxmlxQE pic.twitter.com/YOQ3BgQw29

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 7, 2023

Chukochya

El equipo dispuso de los genomas de 23 mamuts lanudos que habían vivido en los últimos 100 mil años, salvo el de uno que corresponde a Chukochya, uno los más antiguos conocidos, de hace unos 700 mil años.

El genoma de Chukochya permitió identificar genes que evolucionaron a lo largo de la vida de la especie. Afirmando que sus mutaciones específicas son únicas de los mamuts lanudos y no existían en su ancestros, agregó el también firmante Love Dalén.

El genoma de aquel primer ejemplar conocido compartía aproximadamente el 91.7 % de las mutaciones que provocaron cambios en la codificación de proteínas en los mamuts lanudos más modernos.

Reconstrucción hipotética de una #cabaña #gravetiense a partir de los restos documentados en el yacimiento Mezhyrich (30.000-20.000 B.P.). Durante el #Paleolítico #superior Homo sapiens aprovechaba todos los recursos a su disposición al máximo. En este caso los mamuts eran la pic.twitter.com/aRNMWB6weM

— Crónica de Arqueología (@ivandiazsm) March 11, 2023

Los primeros mamuts

Los primeros mamuts lanudos es posible que tuvieran las orejas más grandes y su lana era diferente, quizá menos aislante y esponjosa que la de los mamuts lanudos posteriores. agregó Dalén.

El estudio identificó un gen con varias mutaciones que puede haber sido el responsable de sus orejas diminutas. Otros genes relacionados con la vida en ambientes fríos y que los comparten mamíferos árticos actuales no relacionados.

Lea también:

Nace Magashi, un rinoceronte negro oriental en peligro de extinción

Etiquetas: internacionalespaleontología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021