• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proponen un manejo ecosistémico para enfrentar pesca ilegal en Galápagos

Proponen un manejo ecosistémico para enfrentar pesca ilegal en Galápagos

4 de abril de 2023
Mides abre convocatoria para Beca Artesano. / Foto: Mides.

Aún quedan 7 días para que apliques a Beca Artesano del Mides

10 de septiembre de 2025
Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez. / Foto: Gilber García.

Presidente anuncia fondo de indemnización para afectados por los sismos en Sacatepéquez

10 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo aclara que el gobierno no ha establecido una cifra para el salario mínimo. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo aclara que el Gobierno no ha fijado una cifra alrededor del salario mínimo

10 de septiembre de 2025
La alianza firmada no solo busca reforzar los mecanismos de denuncia, sino también impulsar una cultura de prevención y confianza en las instituciones. / Foto: PNC

Autoridades refuerzan mecanismos de denuncia anónima contra delitos sexuales y trata de personas

10 de septiembre de 2025
Lucrecia Peinado recuerda la importancia del acompañamiento para la prevención del suicidio./Foto: Archivo.

La primera dama recuerda que el acompañamiento y la escucha pueden prevenir el suicidio

10 de septiembre de 2025
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral. / Foto: PNC

PNC capacita a policías alumnos en perspectiva de género

10 de septiembre de 2025
Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

Impulsan taller para fortalecimiento de las organizaciones de sociedad civil en Petén

10 de septiembre de 2025
Las emisiones de los 180 mayores productores de combustibles fósiles y de cemento y representan el 60 % del total de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor

10 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la supervisión del centro de salud que se construye en San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Presidente Arévalo supervisa construcción de Centro de Salud de San Miguel Dueñas

10 de septiembre de 2025
FSS avanza con la construcción del aeródromo de San José./Foto: CIV.

FSS trabaja para reactivar proyectos en el Aeródromo de San José

10 de septiembre de 2025
Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel en San Juan Alotenango

Presidente supervisa construcción de la Escuela Primaria Santa Isabel, en San Juan Alotenango

10 de septiembre de 2025
Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

Sololá avanza en seguridad alimentaria y nutricional

10 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proponen un manejo ecosistémico para enfrentar pesca ilegal en Galápagos

Modelo se basa en la pesca con palangre y se dieron a conocer los beneficios de este.

AGN por AGN
4 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Proponen un manejo ecosistémico para enfrentar pesca ilegal en Galápagos

Fauna en isla Galápagos. / Foto ilustrativa

Quito, Ecuador, 4 abr (EFE).- Científicos de la Universidad de las Américas de Ecuador (UDLA) y la Universidad de Uruguay proponen un nuevo enfoque, denominado manejo ecosistémico, para enfrentar la pesca ilegal en la reserva marina de Galápagos.

Este enfoque busca un equilibrio entre las necesidades económicas de los pescadores artesanales y la conservación de los ecosistemas marinos, con base en ciencia, tecnología e innovación, indicó el Programa Galápagos de la UDLA en un comunicado.

Apuntó que la pesca con un palangre se realiza con una línea larga a la cual están conectadas líneas secundarias. Cada una cuenta con un anzuelo y carnada, y se distribuyen en intervalos regulares.

Este método es muy efectivo para capturar atunes de gran tamaño y alta calidad, Sin embargo, por accidente se pueden capturar tiburones, tortugas marinas y otras especies en peligro, amenazadas o protegidas.

A este tipo de captura se le denomina incidental. Por estas razones la pesca con palangre se prohibió en la reserva desde el año 2000 para proteger tiburones y otras especies protegidas.

Aumento de problema

Para Mauricio Castrejón, autor principal del artículo, la pesca ilegal es un problema que ha aumentado con los años y un riesgo para el ecosistema de Galápagos.

En el estudio propone desarrollar una herramienta para el manejo integral de la captura incidental en las pesquerías.

Esta herramienta evalúa la eficacia, viabilidad, aceptabilidad y simplicidad de implementación de diferentes estrategias de manejo, de tal manera que se considere su impacto en la reducción de capturas incidentales y en el ingreso económico de los pescadores.

Recomendaciones

Omar Defeo, investigador de la Universidad de Uruguay, detalló que una de las recomendaciones del estudio es implementar una gama de soluciones complementarias basadas en la ciencia. Asimismo, en factores legales, operativos, institucionales, tecnológicos y de mercado, para minimizar la captura incidental de especies protegidas, que garantice la erradicación de la pesca ilegal y el desarrollo sostenible de la pesquería artesanal de atún de Galápagos.

Como ejemplo, el estudio señala que la captura incidental de tiburones puede bajar significativamente si la pesca se realiza en la noche, reduciendo el tiempo de hundimiento del palangre, a través de cambios en el tipo de anzuelo y carnada.

Esto debe ir acompañado de un sistema de seguimiento o trazabilidad del mar a la mesa que le permita al pescador acceder a mercados que paguen un precio justo por productos pesqueros de alta calidad, socialmente responsables y amigables con el medio ambiente.

El Programa Galápagos de la UDLA recuerda que la pesquería artesanal de atún es fundamental para la economía y seguridad alimentaria de los residentes de Galápagos.

El atún es la especie más consumida por los residentes y proporciona empleo directo a 336 pescadores y sus familias.

Lea también:

Hallan extenso bosque submarino de nueva especie de algas marinas

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021