• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

28 de marzo de 2023
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

Iniciativa se centrará en el desarrollo tecnológico y empresarial, entre otros.

AGN por AGN
28 de marzo de 2023
en Educación, Subportada
Establecen convenio para fomentar desarrollo de capital humano

Representantes de Mineco y de Coursera firmaron un convenio de cooperación. / Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 28 mar (AGN).- Fomentar el desarrollo del capital humano en Guatemala es el objetivo del convenio que firmó el Ministerio de Economía (Mineco) y la plataforma de aprendizaje en línea Coursera.

La cartera especificó que con la firma del documento se pondrá en marcha un proyecto con base en tres factores:

  • fortalecimiento del bilingüismo
  • desarrollo tecnológico y de software
  • desarrollo empresarial

Además, se estima que la iniciativa que se pondrá en marcha durará tres años, que pueden prorrogarse a través de un intercambio de comunicaciones.

Asimismo, se indicó que el documento se estableció luego de que en enero, el CEO de Coursera, Jeff Maggioncalda, se reuniera con el titular del Mineco. La sesión de trabajo se registró en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial.

La alianza con Coursera se suma a otras acciones impulsadas por el Mineco, tales como las becas de inglés y de enfermería, la estrategia de inclusión financiera y los programas Empleo Digno, Ruta del Emprendedor y Sello Blanco, agregó el Mineco.

Este apoyo con @coursera queremos apuntalarlo con base a 3 ejes fundamentales:

✅Fortalecimiento del bilingüismo,
✅ Desarrollo tecnológico y de Software,
✅y Desarrollo empresarial. pic.twitter.com/JnC09zSJ7J

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 27, 2023

Importancia de acuerdo

Según la cartera de Economía, el memorando con Coursera permitirá ofrecer a guatemaltecos oportunidades para especializarse.

En ese sentido, se resaltó que el país tiene la población más grande de la región centroamericana, por lo que ofrece una fuerza laboral calificada y diversa.

Asimismo, el proyecto con Coursera impactará de manera positiva en las competencias para la inserción laboral.

Sobre la plataforma

Coursera es una compañía que se fundó en 2012 y que registra al menos 100 millones de usuarios alrededor del mundo.

A través de esta plataforma, las personas pueden acceder a cursos de línea, que pueden ser tomados según el ritmo de cada individuo.

Una de las características principales de Coursera es que ofrece cursos oficiales a nivel universitario y respaldados por casas de estudios superiores alrededor del mundo.

Países como Costa Rica, Barbados, Corea, El Salvador y México son algunos de los que utilizan dicha plataforma para fortalecer su capital humano.

Lea también:

Buscan robustecer capacidades para generación de nuevos empleos

lc/dm

Etiquetas: CourseraMineco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021