• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

Semana Santa en Guatemala también es literatura

3 de marzo de 2024
Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

Becas por Nuestro Futuro ha beneficiado a 122 guatemaltecos

26 de noviembre de 2025
Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

Informan de los avances de programas como parte de la transparencia en Retalhuleu

26 de noviembre de 2025
Viceministro Suriano detalla mejoras en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Byron de la Cruz.

Aeropuerto La Aurora presenta mejoras significativas en servicios y seguridad operacional

26 de noviembre de 2025
Gobierno reporta un 77% de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública. (Foto: Analí Camey)

Gobierno reporta un 77 % de ejecución presupuestaria y mayor dinamismo en inversión pública

26 de noviembre de 2025
Presidente participa en Encuentro Becarios Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central

Presidente participa en Encuentro Becarios Primera Generación de Becas por Nuestro Futuro, Región Central

26 de noviembre de 2025
Dos de las armas que la PNC decomisó durante los allanamientos. Además, se logró la captura de siete personas.

PNC reporta la captura de siete personas en allanamientos

26 de noviembre de 2025
Lanzan estrategia Esquipulas Seguro y Libre de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Lanzan estrategia Esquipulas Seguro y Libre de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

26 de noviembre de 2025
Ministro de Finanzas indicó que el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública. (Foto: Byron de la Cruz)

Ministro Menkos: el presupuesto 2026 permitirá mantener y reforzar los esfuerzos de inversión pública

26 de noviembre de 2025
Ministro Villeda detalla plan de seguridad para fin de año./Foto: Analí Camey.

Mingob ya cuenta con plan de seguridad para época de fin de año

26 de noviembre de 2025
Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxá, San Martín Zapotitlán

Impulsan jornada de salud bucodental en la escuela de aldea Ajaxá, San Martín Zapotitlán

26 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

Festival Paradeportivo Centroamericano iluminará a Guatemala

26 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa en Guatemala también es literatura

La literatura también forma parte de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

AGN por AGN
3 de marzo de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
La Dolorosa, símbolo infaltable en Semana Santa

La literatura también forma parte de la Semana Santa en Guatemala. / foto: SCSPR.

Ciudad de Guatemala, 3 mar. 2024 (AGN).- La literatura también forma parte de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Así, brilla la pluma de Pepe Milla, Luis Cardoza y Aragón, Miguel Ángel Asturias, Teresa Fernández Hall de Arévalo… y muchos más.

En los versos de Teresa Fernández de Arévalo se advierte la palidez del rostro del Yacente del Amor.

Su sangre se ha secado en la frente y conserva el color amarillento del ‘rigor mortis’. Como lirio desmayado, así retrata la escritora el cuerpo de Cristo.

"Guatemala eres mistica y religiosa…"

Afiche de Eventos Católicos para la Cuaresma y Semana Santa 2024 en Guatemala, inspirado en el Pregón 2024.

Artista: Josué Ávila pic.twitter.com/edmKgdzXuF

— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) February 14, 2024

Al Cristo del Amor:

Duermes, Señor, el sueño de la muerte
tus ojos son luceros ya velados,
tus manos son dos lirios desmayados,
es lívido clavel tu boca inerte.
¿Quién no se mueve a compasión al verte
si claman compasión tus pies llagados,
tus cabellos que en sangre están bañados,
tu rostro cuya palidez se advierte?
Es tal la majestad de tu figura,
impone tal respeto a tu reposo,
que ante ti se anonada la creatura.
Para quien te contempla fervoroso,
no eres sólo un prodigio de escultura
sino de fe y dolor símbolo hermoso.
Autora: Teresa Fernández de Arévalo

El Lunes Santo

Nada mejor que disfrutar de un delicioso trozo literario del gran Miguel Ángel Asturias:
La llama del Lunes Santo calcina en el incensario múltiple de la vida, los aromas del Domingo de Ramos. De sus brasas agudas y extenuantes como los ojos de Marta queda la ceniza que tiene la congoja removida del sacrificio próximo.
Día con vacío de fiesta y belleza de flor ajada, afligido como una ofrenda inútil, por tus piedras se oye el paso de Marta que fue y vino sin descanso, hasta preparar la cena que Simón daba en su casa: tu viento está penetrado del sosiego caliente de los cabellos de María que secaron la inquietud del pomo de bálsamo que derramó sobre Jesús…
Guatemala es rica en esculturas representativas del Nazareno. / foto: SCSPR.

Descanso de Semana Santa

¿Y qué decir de la pluma inmortal de Pepe Milla?
La costumbre, la sociedad de antaño, la gente y sus apariencias… todo se resume en cuadros o estampas de temporada.
Y acá, una típica estampa de la Semana Santa:
En estos días no ve uno sino disposiciones de marcha. Se encarga la diligencia, se preparan trajes a propósito, se hacen maletas; y empleados, comerciantes, abogados, etc., todos se apresuran a abandonar la capital, la mayor parte sin necesidad y no pocos con la seguridad de que van únicamente a fastidiarse.

Es un zafarrancho general, en que no tomamos parte sino unos pocos poemas que, más apegados que el común de las gentes a nuestros viejos hábitos, hemos hecho propósito de vivir y morir junto a nuestros penates.

Antigua Guatemala

Luis Cardoza y Aragón también retrata la Semana Santa en Guatemala como las líneas de su mano.
Un extracto refleja su forma de ver las tradiciones antigüeñas:
En las procesiones, las mujeres toman parte, casi siempre, como acompañantes de la Virgen, que, en medio de San Juan y la Magdalena, sigue al Hijo, camino del Calvario.
—-
En la puerta de la iglesia, vestido de cucurucho, tocado con rarísimo casco de cartón y usando unos zapatos desvencijados, me encuentro a Manuel Tuch, peón de nuestras tierras.
Me cuenta que año con año viene de San Pedro las Huertas a Santa Ana, para hacer el trayecto de la procesión. Unas diez horas. 
https://twitter.com/EventsCatolicos/status/1764340315530399877

De un escribiente

Del Diario de un escribiente, de Manuel José Arce, se extraen estas líneas, que huelen a procesión, incienso y corozo:
Pasa la procesión sobre las alfombras de aserrín o de flores, entre su nube de incienso apasionado, rodeada de una espesa bugambilia de cucuruchos, al compás de la temblorosa marcialidad musical de graves resonancias y estridentes trompetas.
Asisto a ella sobrecogido, contagiado un poco por la emoción popular.
La imagen del Carpintero que tallaran manos iluminadas me duele entre las nubes de utilería y el resplandor de los silvines nutridos por acumuladores, el centellear barroco de las suntuosas vestiduras bordadas.
Y así se describe en términos literarios la Semana Santa en Guatemala, única, solemne, llena de color, tradición y deleite para los sentidos.
Es la fiesta universal de los colores y sabores. Es desde 2023 parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. 
Por Isaac Ramírez U.

Puede interesarle:

Semana Santa en Guatemala, única en el mundo

jm/dm

Etiquetas: CulturaSemana SantaSemana Santa en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021