• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Afianzan estrategias contra incendios forestales en Totonicapán

Afianzan estrategias contra incendios forestales en Totonicapán

13 de marzo de 2023
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Afianzan estrategias contra incendios forestales en Totonicapán

Hasta la fecha, se han reportado 20 siniestros en el departamento.

AGN por AGN
13 de marzo de 2023
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Afianzan estrategias contra incendios forestales en Totonicapán

Unas 54 hectáreas de bosque se han visto afectadas hasta la fecha por los siniestros. /Foto: Conred

Totonicapán, 13 mar (AGN).- Recientemente se han registrado incendios forestales en varios puntos de Totonicapán, lo cual ha provocado daños en zonas boscosas. Ante ello, instituciones del Ejecutivo han tomado acciones y buscan impedir que más hectáreas sean alcanzadas.

El delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que en la función 16 del Plan Nacional de Respuesta para la temporada de siniestros se establece que junto con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Instituto Nacional de Bosques se deben establecer las medidas para combatir los citados hechos.

Lo que se busca es evitar catástrofes en los bosques del departamento, dijo el entrevistado y añadió que entre los entes que apoyan en esta tarea se encuentran:

  • cuerpos de bomberos
  • Ministerio de la Defensa Nacional
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • División de Protección de la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil
  • Asociación Nacional de Municipalidades
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Personal de esas instancias se reunieron para definir las estrategias a implementar para prevenir nuevos incendios forestales, así como para agilizar la respuesta ante los que pudieran generarse.

Durante la junta se hizo hincapié en la trascendencia de atender estos casos tan pronto como sea posible, para lo cual se apuesta por la concientización de los vecinos y el llamado a reportar oportunamente cualquier emergencia.

Las instituciones gubernamentales que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED); de la función 16 sostuvieron una reunión de trabajo relacionado a la atención e incremento de incendios forestales en el departamento de #Totonicapán. pic.twitter.com/SjQvV5n307

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) March 13, 2023

Recuento

Según la delegación de la Conred, hasta la fecha se han reportado 20 siniestros en el territorio, con mayor incidencia en la cabecera departamental, pues ha habido 14. Le sigue San Andrés Xecul, con 4, mientras que Santa María Chiquimula y San Bartolo Aguas Calientes reportan 1 cada uno.

La zona afectada se estima en 54 hectáreas, lo cual representa daños para la vida silvestre y la vegetación en distintos bosques.

Las autoridades reiteraron el llamado a evitar actividades que pudieran provocar incendios forestales y emitieron las siguientes recomendaciones:

  • no realizar fogatas en la orilla o dentro de las áreas boscosas
  • evitar el uso de fuego en actividades que se desarrollen cerca de los bosques
  • hacer recorridos constantes en los terrenos para detectar oportunamente los conatos de incendios
  • efectuar quemas agrícolas con responsabilidad y en horas más frescas de la mañana
  • no tirar colillas de cigarro en pastizales

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Departamento de Guatemala apuesta por desarrollo rural

ac/kg

 

Etiquetas: coordinación interinstitucionalprotección del medio ambientetemporada de incendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021