• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan a conocer nuevos procedimientos para tratar enfermedad cardiovascular en el país

Dan a conocer nuevos procedimientos para tratar enfermedad cardiovascular en el país

10 de marzo de 2023
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer nuevos procedimientos para tratar enfermedad cardiovascular en el país

Unicar comenzará a utilizar un rotablator y a implantar la válvula aórtica trascatéter.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de marzo de 2023
en GOBIERNO, Salud
Dan a conocer nuevos procedimientos para tratar enfermedad cardiovascular en el país

Médicos especialistas detallan los nuevos métodos utilizados en Unicar. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- La Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (Unicar) presentó los nuevos procedimientos implementados para tratar la enfermedad cardiovascular, que estarán a cargo del equipo médico del Departamento de Hemodinamia.

La tecnología ha cambiado el tratamiento de la enfermedad cardiovascular a nivel mundial, ofreciendo nuevas técnicas con un impacto favorable en la salud del paciente.

En ese sentido, Unicar compartió los nuevos avances alcanzados en el área de cardiología. Estos incluyen la implementación de dos nuevos procedimientos intervencionistas.

Unicar es el único hospital público que atiende este tipo de cirugías gratuitas. El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud, nos otorga un presupuesto para poder ayudar a la población que no cuenta con los recursos económicos, refirieron las autoridades.

Nuevo proceso

En ese aspecto, los nuevos métodos que se implementaron son:

  • IVUS (ultrasonido intravascular) y rotablator (aterectomía rotacional): Para el tratamiento de angioplastias complejas y procedimientos de oclusión crónica total.  El primer procedimiento se desarrolló en diciembre de 2022. Este procedimiento consiste en quitar la placa a través de un catéter, pulverizándola por medio de un mecanismo que rota a 18 mil revoluciones por minuto. El costo del IVUS asciende a 800 mil quetzales.
  • Reemplazo de la válvula aórtica por catéter (TAVR): También conocida como implantación de la válvula aórtica transcatéter (TAVI). Este procedimiento fue realizado el 27 de febrero 2023. El método TAVI consiste en introducir una válvula cardíaca en el interior de la válvula original del paciente que está dañada, a través de una arteria periférica, con el objetivo de recuperar el funcionamiento normal del corazón.

Presentación de métodos innovadores implementados en Unicar. / Fotos: Carlos Jacinto

1 de 5
- +

La cirugía

Unicar informó que ambos procedimientos se realizaron luego de efectuar los exámenes diagnósticos a las personas. Ello permitió determinar que se trataban de pacientes de muy alto riesgo de muerte.

Por lo anterior, de someterlos a una cirugía cardíaca su esperanza de vida sería muy baja. Por ello, las nuevas técnicas ofrecieron una oportunidad de vida, que antes no hubiera estado a su alcance.

El hospital informó que ambos casos fueron exitosos. Como resultado, ambos procedimientos forman parte de la cartera de servicios para los pacientes referidos por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social o por quien consulten de forma privada.

Unicar se fundó en 1976. Desde esa fecha ha realizado cirugías cardíacas de forma ininterrumpida a pacientes de escasos recursos. Anualmente se atienden, en promedio, a 30 mil pacientes en forma gratuita.

Lea también:

Presentan avances en implementación de Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

lc

Etiquetas: MSPASUnicar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021