• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Agricultores marquenses fortalecen capacidades en el extranjero

Agricultores marquenses fortalecen capacidades en el extranjero

28 de febrero de 2023
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Agricultores marquenses fortalecen capacidades en el extranjero

La delegación de agricultores que representó a Guatemala estuvo en un proceso de formación con duración de 88 días con la metodología de "aprender haciendo".

AGN por AGN
28 de febrero de 2023
en Agricultura, Departamentales, San Marcos
Agricultores marquenses fortalecen capacidades en el extranjero

Agricultores marquenses capacitados en Colombia. / Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 28 feb (AGN).- Un grupo de cinco agricultores que conforman la Red de Productores de Agricultura Familiar, en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, optaron a una beca para desarrollar sus capacidades. Con el proyecto se buscaba fortalecer los emprendimientos agrícolas y pecuarios de los participantes.

La beca se impartió en la región cafetera de Colombia. Como parte de la iniciativa, otros 25 agricultores de diferentes departamentos de Guatemala fortalecieron sus capacidades, que se suman a las adquiridas a través de los diferentes programas y proyectos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Esto se logra gracias a la Cooperación Sur-Sur, del proyecto Mesoamérica, del que Guatemala forma parte. La iniciativa consistió en un proceso de formación de 240 agricultores familiares. Participaron 30 personas por cada uno de los ocho países de la comunidad andina y la región de Mesoamérica, informó el delegado departamental del MAGA en San Marcos, Leonel de León.

Cinco agricultores que conforman la Red de Productores de Agricultura Familiar, del municipio de San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, optaron a una beca para formarse como Técnicos Agropecuarios y con ello fortalecer capacidades para emprendimientos agrícolas y pecuarios. pic.twitter.com/RqdrfSLZDp

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) February 28, 2023

Representantes de Guatemala

La delegación de agricultores que representó a Guatemala estuvo en un proceso de formación que duró 88 días. Dicho proceso se trabajó bajo la metodología de aprender haciendo, en aulas vivas ubicadas en Tolima y Quindío, de la región cafetalera de Colombia.

Los participantes agradecieron la oportunidad de fortalecer los conocimientos que han adquirido por experiencia y asesoría del MAGA, pues a través de esta tecnificación mejorarán los procesos para el sustento de sus familias.

Estamos agradecidos por la oportunidad que hemos tenido, ya que este proceso nos permite desarrollar capacidades para fortalecer los emprendimientos agrícolas y pecuarios. Asimismo, constituye un capital humano para desarrollar nuestro territorio, expresaron.

El MAGA, a través del personal de la agencia municipal de extensión rural, brinda acompañamiento en el proceso de réplica de los conocimientos y experiencias adquiridos por los agricultores durante la formación en Colombia, como técnicos laborales agropecuarios.

El propósito es fortalecer y tecnificar a los integrantes de los centros de aprendizaje para el desarrollo rural y la red de productores. La iniciativa también pretende que los agricultores continúen con la distribución de sus productos a las organizaciones de padres de familia. Con ello, se apoya el Programa de Alimentación Escolar.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Pequeños agricultores serán capacitados para el desarrollo de negocios agrícolas

lc/dm

Etiquetas: agricultoresGobernación Departamental de San MarcosMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021