• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Premian a empresa japonesa por evitar desperdicios

Premian a empresa japonesa por evitar desperdicios

9 de febrero de 2023
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Premian a empresa japonesa por evitar desperdicios

Compañía fue seleccionada como la ganadora de la sección japonesa de la segunda edición de Culinary Action! On the Road.

AGN por AGN
9 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
Premian a empresa japonesa por evitar desperdicios

Producto de Greenase. / Foto: EFE

Tokio, Japón, 9 feb (EFE).- Evitar el desperdicio de frutas y verduras y convertirlo en un complemento nutricional que conserva el color, aroma y nutrientes de las mismas ha sido la propuesta de una empresa emergente japonesa galardonada por el Basque Culinary Center (BCC) en Tokio.

La compañía japonesa Greenase desarrolló un método para transformar en polvo verduras y frutas. Esto con el fin de evitar desperdicio y que puede además servir de complemento nutricional y llevar color a la mesa manteniendo un porcentaje de nutrientes similar al de las verduras frescas.

🎉 Congratulations to Greenase, winner of the Tokyo stop of #CAOnTheRoad. We will see all the finalists in March at @bculinary for the grand finale of the second edition of On The Road #TheFoodGlobalEcosystem pic.twitter.com/d1xNgEVHEI

— Culinary Action! (@culinaryaction) February 9, 2023

La empresa fue seleccionada como la ganadora de la sección japonesa de la segunda edición de Culinary Action! On the Road. Esta es una competencia gastronómica itinerante e internacional que organiza el BCC para premiar a las empresas emergentes de tecnología agroalimentaria más innovadoras del mundo y que están impulsando cambios en el sector.

Intentamos elegir una ‘startup’ que represente el ecosistema local y pueda competir de forma global, explicó Ander López, responsable de emprendimiento del BCC.

Añadió que Greenase hace uso de una técnica japonesa para tratar un problema extendido como es la gestión de residuos.

Para el CEO de la empresa, Shinnosuke Nakamura, convertir estos materiales en un producto delicioso y nutritivo está en el corazón del proyecto, así como combatir el desperdicio alimenticio que se produce en Japón y el resto del mundo.

Participantes del concurso

El concurso, que se inició en septiembre de 2022, ya pasó por Nueva York, Buenos Aires, Copenhague y Tel Aviv. Tokio fue su última parada antes de la final. Esta se celebrará en San Sebastián, en el País Vasco, en marzo, donde participarán todas las ganadoras de dichas paradas.

Entre las startups que participaron figuró AlgaleX, dedicada a crear condimentos veganos y ricos en omega 3, con sobras de sake y algas.

También Naorai, que produce sake saludable y sostenible con el fin de combatir la caída en el consumo de este alcohol.

Otra compañía fue Misovation, que crea medicina preventiva basada en la sopa de miso, y Ecologgie, un proyecto en colaboración con agricultores locales en Camboya que cría grillos para el consumo humano alimentados con desechos alimenticios o agrícolas.

Ganadores

Los emprendimientos que concursaron en los cinco países presentaron sus proyectos ante un equipo de expertos, inversores, mentores y agentes locales. En Tokio, el evento contó también con la presencia de la organización japonesa Tokyo Food Institute y la italiana Future Food Institute.

Los ganadores fueron premiados con un mes de residencia en una incubadora de startups y un vale de 20 horas para proyectos de investigación e innovación en el centro tecnológico BCC Innovation.

Además, tendrán la oportunidad de realizar un plan avanzado en una plataforma digital, en el que podrán acceder a una red de expertos, mentores e inversores para potenciar su proyecto hacia el mercado.

Lea también:

Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021