• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Atienden con éxito parto de gemelos en San Gaspar Chajul

Atienden con éxito parto de gemelos en San Gaspar Chajul

8 de febrero de 2023
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atienden con éxito parto de gemelos en San Gaspar Chajul

Técnicas universitarias en partería atendieron el primer parto de gemelos en Centro de Salud de Ilom, San Gaspar Chajul.

AGN por AGN
8 de febrero de 2023
en GOBIERNO, Salud
Atienden con éxito parto de gemelos en San Gaspar Chajul

Técnicas en partería atienden nacimiento de gemelos en Chajul. / foto: MSPAS

Guatemala, 7 feb 2023 (AGN).- Atender un parto de gemelos es la primera y una de las más gratificantes experiencias para el Centro de Salud de la aldea Ilom, San Gaspar Chajul, Quiché.

También es satisfactorio que dicho centro, que empezó a funcionar en 2022, esté a cargo de técnicas universitarias en partería. De hecho, es la primera vez que en el lugar se atiende un parto de gemelos, considerado exitoso.

La atención se llevó a cabo el pasado sábado 5 de febrero a las 5:30 horas, cuando ingresó la madre al centro de Salud. Debido a la emergencia del parto, no fue referida ni trasladada.

Sin embargo, la labor fue un éxito, pese a que de manera simultánea las técnicas universitarias en partería atendieron otro parto.

Petrona es una joven Ixil, graduada como Técnica Universitaria en Partería que ahora trabaja con mujeres jóvenes y madres embarazadas de su comunidad para que tengan trato digno y reciban sus controles adecuados.
➡️ https://t.co/NabhYik3Jp#GeneraEsperanza @USAIDLAC @Jhpiego pic.twitter.com/p1S2fwUjRo

— USAID Guatemala (@USAIDGuate) February 7, 2023

Labor

La reducción de la mortalidad materna forma parte de las acciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Con la implementación de la carrera técnica universitaria en partería se ha trabajado de la mano con la Universidad Da Vinci.

Dicha casa de estudios superiores brinda a las estudiantes las capacidades para la atención de la mujer en edad fértil.

Durante los estudios se fortalecen conocimientos sobre la normativa de atención con calidad, calidez y pertinencia cultural.

Dentro de estas estrategias mencionó que actualmente se trabaja en la formación Técnica Universitaria en Partería, para garantizar el servicio materno neonatal.

✍🏻 @DcaSantizo
📷 @DramirezDCA pic.twitter.com/I5p4zttGVY

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 29, 2022

Atención en salud

Con conocimientos como técnicas en partería, pueden accionar en el segundo y tercer nivel de atención en salud.

Actualmente brindan sus servicios en sectores donde se trabaja en reducir la mortalidad materna, entre estos varios municipios de Huehuetenango y Quiché.

Estas acciones para fortalecer los servicios de salud a través de las técnicas universitarias en partería han contado con apoyo de  Proyecto Salud  y Nutrición USAID, Jhpiego, Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), la Instancia Nacional de Salud,  Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En favor de la salud de la población, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mantiene su trabajo desde distintos enfoques y con pertinencia cultural.

Puede interesarle:

Salud brindará becas para partería a nivel universitario en Huehuetenango

ir/dm

 

Etiquetas: acceso a la saludatención de partoscentro de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021