• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ONU: Recortar contaminación es crucial para evitar las superbacterias

ONU: Recortar contaminación es crucial para evitar las superbacterias

7 de febrero de 2023
Lluvias disminuirán durante la semana./Foto: NOAA.

Insivumeh: lluvias disminuirán a partir del miércoles, pero los riesgos continúan por saturación de suelos

23 de septiembre de 2025
Durante la sesión también se presentó el Plan de Lucha contra la Malnutrición 2025-2028. / Foto: MAGA

Gobierno atiende a casi 5 mil familias afectadas por desnutrición en 55 municipios

23 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en la Asamblea de la ONU en 2024.

Presidente de Guatemala intervendrá mañana a las 13:45 en el Debate General de la ONU

23 de septiembre de 2025
Realizan acto simbólico de pago de incentivos forestales en la Región VIII de Petén

Realizan acto simbólico de pago de incentivos forestales en la Región VIII de Petén

23 de septiembre de 2025
Entregan remozamientos de Centros de Atención Permanentes en Senahú y Telemán. (Foto: UCEE)

Entregan remozamiento de los CAP de Senahú y Telemán, Panzós

23 de septiembre de 2025
DGAC avanza con la simplificación de trámites aeronáuticos./Foto: DGAC.

DGAC acelera la simplificación de trámites aeronáuticos en línea

23 de septiembre de 2025
Rudy N, de 44 años, apodado “Smoking”, es presunto líder de una clica de la pandilla del Barrio 18. / Foto: Mingob

EE. UU. declara “organización terrorista extranjera” a la pandilla Barrio 18

23 de septiembre de 2025
Guatemala es sede de la Semana de la Alianza Digital Unión Europea – América Latina y el Caribe (UE-ALC)

Guatemala es sede de la Semana de la Alianza Digital Unión Europea – América Latina y el Caribe (UE-ALC)

23 de septiembre de 2025
Romeo Ramos Cruz, exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. / Foto: Mingob

Guatemala ha enviado a 19 extraditados a EE. UU. en nueve meses

23 de septiembre de 2025
Presidente invita a la población a participar en la XXIV Feria Nacional de Becas

Presidente Arévalo invita a la población a participar en la XXIV Feria Nacional de Becas

23 de septiembre de 2025
Presidenta en funciones participó en la inauguración de la Feria Nacional de Becas. (Foto: Analí Camey)

Presidenta en funciones: este es “un nuevo capítulo de un proceso que por años ha transformado la vida de guatemaltecos”

23 de septiembre de 2025
XXIV Feria Nacional de Becas

Feria Nacional de Becas espera la participación de más de 10 mil guatemaltecos

23 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ONU: Recortar contaminación es crucial para evitar las superbacterias

Las superbacterias son cepas de bacterias que se han vuelto resistentes a los antibióticos.

AGN por AGN
7 de febrero de 2023
en INTERNACIONALES
ONU: Recortar contaminación es crucial para evitar las superbacterias

Superbacterias. / Foto: EP

Nairobi, Kenia, 7 feb (EFE).- Recortar la contaminación creada por los sectores farmacéutico, agrícola y sanitario es fundamental para reducir la aparición, transmisión y propagación de superbacterias, advirtió hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Ese es el principal mensaje del informe Preparándose para las superbacterias: fortalecimiento de la acción ambiental en la respuesta sanitaria a la resistencia a los antimicrobianos, que publicó este martes el PNUMA.

Las superbacterias, recuerda el estudio, son cepas de bacterias que se han vuelto resistentes a todos los antibióticos conocidos.

El desarrollo y la propagación de la resistencia antimicrobiana significa que los antimicrobianos usados para prevenir y tratar infecciones en humanos, animales y plantas podrían volverse ineficaces, con los medicamentos modernos ya incapaces de tratar incluso las infecciones leves.

Resistencia de infecciones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga ese problema entre las 10 principales amenazas globales para la salud. Unos 1.27 millones de muertes se atribuyeron en 2019 directamente a infecciones resistentes a los medicamentos en todo el mundo. Y 4.95 millones de muertes en todo el mundo se asociaron con resistencia antimicrobiana bacteriana, según el informe.

De acuerdo con el PNUMA, se espera que la resistencia antimicrobiana provoque 10 millones de muertes directas adicionales cada año para 2050. Este número es similar al de fallecimientos causados por el cáncer en 2020 en el mundo.

Asimismo, el costo económico de esa resistencia resultará en una caída del producto interno bruto (PIB) de al menos 3 mil 400 millones de dólares anuales para 2030 en el mundo.

Propuestas

El informe propone medidas para afrontar el declive del medio ambiente y el aumento de la resistencia antimicrobiana, abordando las principales fuentes de contaminación de saneamiento deficiente, alcantarillado y desechos comunitarios y municipales.

Para prevenir y reducir tales contaminantes, el PNUM considera crucial crear una gobernanza, planificación, regulación y marcos legales y establecer mecanismos de coordinación y colaboración.

También insta a incrementar los esfuerzos globales para mejorar la gestión integrada del agua y promover agua, saneamiento e higiene para limitar el desarrollo y la propagación de la resistencia antimicrobiana en el medio ambiente.

Otra propuesta pasa por fijar estándares internacionales para lo que constituye un buen indicador microbiológico de resistencia antimicrobiana de muestras ambientales, que se puede utilizar para guiar decisiones de reducción de riesgos.

Lea también:

Descubren que bacterias marinas hunden el carbono en fondos oceánicos

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021