• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

26 de enero de 2023
Construyen tercer carril en el km 194 de la ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial trabaja en la habilitación de un paso alterno permanente en el km 194 de la ruta Cito-Zarco

29 de octubre de 2025
Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP Escuintla. (Foto: IGM)

Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP de Escuintla

29 de octubre de 2025
El OIRSA brinda apoyo técnico, operativo y financiero a diversos programas ejecutados por el Visar. / Foto: MAGA.

Guatemala reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria junto a OIRSA

29 de octubre de 2025
La nueva ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala favorecerá el turismo en el país./Foto: Gilbert García.

Inguat apuesta por el incremento del turismo gracias a la nueva ruta directa entre Bogotá, Colombia, y Ciudad de Guatemala

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

29 de octubre de 2025
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.

AGN por AGN
26 de enero de 2023
en Educación, Medio Ambiente, NACIONALES
Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad

La educación ambiental es una forma social de concientizar. / foto: Archivo

Guatemala, 26 ene. 2023 (AGN).- El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. El objetivo es concientizar y promover acciones para conservar y proteger la biodiversidad y los recursos naturales, parte esencial del planeta.

Según datos históricos, la educación ambiental surge a partir del año 1975, cuando en la ciudad de Belgrado se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental.

Este encuentro reunió a más de 70 países. El resultado fue la Carta de Belgrado, un documento que estableció los objetivos, metas y principios que rigen la formación ambiental. En este evento se manifiesta que la educación para el medio ambiente se debe comprender como una nueva ética del desarrollo y de un nuevo orden económico mundial.

📆 26 de enero#DíaMundialdelaEducaciónAmbiental

🟢Eduquemos por un planeta sustentable. pic.twitter.com/54VqrUtyBH

— PDH Guatemala (@PDHgt) January 26, 2023

Esfuerzos locales

En el marco de la celebración es importante recordar esfuerzos hechos en materia de educación ambiental.

En tal sentido, en  2018 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recibió del Ministerio de Educación la Acreditación y Certificación del programa Educación para la Conservación de las Áreas Protegidas y la Diversidad Biológica (Educonap).

Actualmente, Educonap fortalece los contenidos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación, en materia de educación ambiental a nivel primario.

Esta forma particular de educar permite desarrollar actividades de educación ambiental y capacitación en espacios virtuales. Estos incluyen las redes sociales de la institución, que envían mensajes de sensibilización, y las plataformas como SNIBgt y iNaturalistGT para involucrar a la población.

En áreas protegidas

El Conap, a través de la Dirección de Educación para el Desarrollo Sostenible, desarrolla en sus sedes regionales diferentes actividades. Así, da prioridad a los centros educativos que se encuentran dentro o en áreas de influencia del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) y en otros sitios para la conservación de la biodiversidad.

Hoy se conmemora el #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental con la finalidad de concientizar a la población acerca de la importancia de preservar y proteger el medioambiente. 🌎🌿 pic.twitter.com/lctgL3D84J

— Canal De Gobierno (@CanalDeGob) January 26, 2023

En otro orden, autoridades internacionales y del país han enfatizado en la importancia de fortalecer la educación ambiental. Dicho llamado obedece a la urgencia mundial y local de proteger la biodiversidad desde las aulas, y se hace extensivo a la sociedad en general.

De este modo, se hace conciencia sobre la importancia de conservar la vida y de cómo los sistemas biológicos y ecológicos están interconectados, es decir, son interdependientes.

Podría interesarle:

Se desarrolla Segundo Congreso Nacional de Educación Ambiental

ir

 

 

Etiquetas: biodiversidadecosistemaseducación ambientalMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021