• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cómo proteger los productos y cultivos ante las lluvias que se registran

Cómo proteger los productos y cultivos ante las lluvias que se registran

18 de noviembre de 2020
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo proteger los productos y cultivos ante las lluvias que se registran

El Insivumeh anunció este miércoles que la depresión tropical Iota se degradó; sin embargo, en algunos departamentos persistirán las lluvias de tipo temporal.

AGN por AGN
18 de noviembre de 2020
en NACIONALES
Cómo proteger los productos y cultivos ante las lluvias que se registran

Agricultora. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).- Luego de que la depresión tropical Iota se degradara, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que lluvias de tipo temporal persistirán en el territorio nacional.

Por esta razón, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió recomendaciones para agricultores y productores rurales.

Los consejos pretenden evitar daños severos a los sectores agrícola, apícola, acuícola y pecuario.

Para el sector de agricultura la cartera recomendó proteger los productos de la cosecha en trojas y silos. En el caso de las mazorcas, deberían colgarse en los corredores.

También se indicó que en las áreas de ladera, donde las condiciones climáticas lo permitan, se deben implementar zanjas o acequias con desnivel. Esta medida servirá para drenar el agua y evitará la pérdida del suelo.

En ambos casos, el MAGA señaló que es importante resguardar los insumos.

Medidas para proteger tu producción de la Tormenta #Iota 🌧👩‍🌾👨‍🌾 pic.twitter.com/uOmtZhf4Pz

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 18, 2020

Adicionalmente, para el sector de acuicultura se instó a resguardar el alimento o concentrado de los peces en lugares secos, preferiblemente en tarimas. Esto permitirá que el alimento no entre en contacto con el agua, ante posibles inundaciones.

Asimismo, se recomendó no administrar alimento durante el temporal, debido a que los peces permanecen inactivos en temperaturas bajas.

Protege tu producción de la Tormenta #Iota 🌧️ pic.twitter.com/5DBknp0At2

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 17, 2020

De igual manera, se señaló que si las personas encuentran animales muertos en sus propiedades o cultivos, estos deben ser enterrados. El MAGA especificó que las personas deben hacer “hoyos cubiertos con cal” y sepultar a los animales lejos de estanques y fuentes de agua.

Además, si se localizan animales abandonados, en riesgo o fallecidos, las personas pueden comunicarse con el Centro de Información Estratégica Agropecuaria a través del teléfono 2413-7000, extensiones 7563 y 7565.

Iota se convierte en depresión tropical pero las lluvias persisten

Sector apícola

Para el sector apícola, las autoridades emitieron tres recomendaciones:

  • trasladar las colmenas a lugares sin riesgo de inundaciones
  • evitar que las colmenas estén directamente en el suelo. Deben estar elevadas a 40 o 50 centímetros
  • alimentar a las abejas en el menor tiempo posible para que las colmenas permanezcan abiertas por poco tiempo

Sector pecuario

Por otra parte, para el sector agropecuario se recomendó a los productores:

  • concentrar a los animales en un lugar sin riesgo de inundaciones
  • evitar que los animales deambulen por las calles u orillas de ríos o quebradas
  • poner a las aves en corrales y o jaulas para evitar que estén sueltas
  • proporcionar alimentos secos y libres de moho
  • garantizar fuentes de agua limpia
  • establecer lugares de descarte para animales muertos

Segeplan comparte la metodología para evaluar los daños por la depresión Eta

Trayectoria de Iota

Según el Insivumeh el huracán Iota, que se catalogó como categoría 5, se debilitó y se convirtió en una depresión tropical. Posteriormente se indicó que el fenómeno se había degradado, pero quedaron remanentes.

No obstante, en Guatemala se prevé que el cielo continúe nublado con presencia de lluvias de tipo temporal.

CÁPSULA INFORMATIVA
18 de noviembre 2020
INSIVUMEH Prevención para una mejor nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/yVJYkxrLD5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 18, 2020

Asimismo, en Alta Verapaz, Izabal, Baja Verapaz, Petén, Chimaltenango, Jalapa Chiquimula, Quiché y Zacapa podrían ser los departamentos con mayor cantidad de lluvia acumulada.

Lea también:

Quetzaltenango y Sololá están certificados con sello de bioseguridad turística

AGN lc/dm

Etiquetas: agriculturaIotaMAGAproductores rurales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021