• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican 35 nuevas especies de peces en parque Madidi, en Bolivia

Identifican 35 nuevas especies de peces en parque Madidi, en Bolivia

5 de enero de 2023
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican 35 nuevas especies de peces en parque Madidi, en Bolivia

La investigación proporciona una estimación de la riqueza ictológica total de esa zona protegida, pues recopila las apariciones de especies enumeradas en estudios anteriores.

AGN por AGN
5 de enero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican 35 nuevas especies de peces en parque Madidi, en Bolivia

Identifican 35 nuevas especies de peces en parque Madidi, en Bolivia. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, 5 ene (EFE).- El Parque Nacional de Madidi, en Bolivia, es probablemente el área protegida de mayor diversidad biológica del mundo, donde un nuevo estudio contabilizó 333 especies de peces, de las que unas 35 son posiblemente nuevas para la ciencia.

El estudio realizado en el marco de la expedición Identidad Madidi, dirigida por la Wildlife Conservation Society (WCS), enumera las especies de peces cuya presencia ha sido confirmada en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.

La investigación proporciona una estimación de la riqueza ictológica total de esa zona protegida, pues recopila las apariciones de especies enumeradas en estudios anteriores.

Las 35 posibles nuevas especies para la ciencia incluyen candidatos del género Knodus, Microgenys, Moenkhausia, Characidium, Apareiodon, Brachyhypopomus, Ernstichthys (género reportado por primera vez en Bolivia).

Además de Astroblepus, Trichomycterus y un siluro de tres barbos (Cetopsorhamdia), un llamativo cíclido lucio (Crenicichla) y un siluro abejorro (Microglanis), entre otros.

The number of fish species recorded in Bolivia’s Madidi National Park has doubled to a staggering 333. As many as 35 are new to science. https://t.co/cSK9T7IBDa pic.twitter.com/ZhESEztWjr

— WCS (@TheWCS) January 4, 2023

Período de investigación

Los estudios de biodiversidad y la investigación de campo se realizaron entre 2015 y 2018 por especialistas de la WCS. También participaron el Institut de Recherche pour le Développement de Montpellier (Francia) y el Museo Nacional de Historia Natural y el Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia).

Durante cuatro años, los especialistas llevaron a cabo un amplio muestreo ictiológico en 13 lugares del parque nacional. Para ello, utilizaron diferentes técnicas de muestreo, en las que se registraron 333 especies distribuidas en 43 familias y 13 órdenes. Una cifra que duplica la ictiofauna conocida anteriormente en Madidi y que estaba establecida en 161 especies.

Sobre las especies

Las especies varían en tamaño, desde el invasor arapaima (Arapaima gigas), un gigante que respira por la boca, pesa más de 200 kilos y mide más de 3 metros, hasta el killifish (Anablepsoides beniensis) de la familia Rivulidae, que se encuentra en charcas de sabanas naturales y mide apenas 1.5 centímetros.

La lista también incluye el pez de caza más atractivo del Amazonas: el dorado (Salminus brasiliensis). También siluros migratorios, desde el pez gato goliat amazónico (Brachyplatystoma filamentosum) hasta el diminuto pez lápiz chipi chipi, cuya migración colectiva masiva es un fenómeno local (Trichomycterus barbouri).

El mayor número de especies se encuentra en el orden characiformes (139 especies; 41.7 %); seguido de siluriformes (137 especies; 41.1 %) y cichliformes (19 especies; 5.7 %), que en conjunto representan el 88.6 % de la riqueza de especies. El 11.4 % restante se distribuye en otros 10 órdenes.

Las familias con mayor número de especies son los carácidos (73 especies), los loricáridos (36), los heptapteridos (21), los pimelódidos (21) y los cíclidos (19).

Lea también:

Peces payaso adecúan su tamaño a la anémona con la que viven

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021