• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 6 millones de guatemaltecos fueron atendidos con acciones para reducir la desnutrición crónica

Atienden a más de 6 millones de guatemaltecos con acciones para reducir desnutrición crónica

28 de diciembre de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atienden a más de 6 millones de guatemaltecos con acciones para reducir desnutrición crónica

Estrategia incluye capacitación de población, entrega de filtros de agua y fortalecimiento de servicios de Salud.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
28 de diciembre de 2022
en Alimentación, GOBIERNO, Salud, Seguridad alimentaria
Más de 6 millones de guatemaltecos fueron atendidos con acciones para reducir la desnutrición crónica

Más de 6 millones de guatemaltecos fueron atendidos con acciones para reducir la desnutrición crónica. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- Al menos 6 millones de guatemaltecos recibieron atención a través de programas integrales que impulsa el Gobierno central para reducir la desnutrición crónica en el territorio nacional.

La atención se dio en 139 municipios de 7 departamentos del país, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Dichas acciones forman parte del programa Crecer Sano, que es una iniciativa que promueve la nutrición y la salud en Guatemala.

En el centro de convergencia de Aldea La Canoa en Patzicía, #Chimaltenango, se verifica la entrega del alimento complementario fortificado, de igual manera se recolecta información sobre conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con su uso y consumo. pic.twitter.com/7TMh2p7GUX

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 28, 2022

Los departamentos

La población de los siete departamentos en los que se ha hecho la inversión ahora tiene acceso a servicios con nuevo equipo clínico, quirúrgico, antropométrico, frigorífico y mobiliario, en los que hay una inversión de 17 millones 900 mil quetzales.

Los departamentos beneficiados con estas acciones son:

  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Sololá
  • Alta Verapaz
  • San Marcos
  • Totonicapán
  • Chiquimula

Los mismos se han beneficiado con las mejoras en los servicios de Salud de sus comunidades como parte de las acciones integrales para la disminución de la desnutrición crónica. Esas mejoras incluyen equipamiento médico y mobiliario, mejoras en la infraestructura y entrega de vehículos de 2 y 4 ruedas y filtros de agua.

También se promovió la formación y capacitación de recurso humano y se entregó material educativo para favorecer el abordaje de los factores de riesgo de la desnutrición.

#NotaWeb🗞️ Estas intervenciones están alineadas a la Estrategia Nacional de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento de la #GCNN, la cual busca mejorar conocimientos, actitudes y prácticas para prevenir la malnutrición
👩‍💻https://t.co/Oyq2X6YeJU pic.twitter.com/BWXdfzAIbs

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 28, 2022

Otras acciones

El beneficio también incluye información para el análisis de datos de morbilidad y mortalidad. Para ello, se distribuyeron 241 equipos de cómputo y 303 UPS en 366 puestos de Salud, centros de convergencia y a personal extramuros.

Con dicho equipo, se ingresan datos fundamentales al Sistema de Información Gerencial en Salud, tomando en cuenta el estudio de brechas realizado previamente.

Además, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) se entregaron 57 picops, 2 microbuses y 797 motocicletas para personal de los departamentos de intervención.

Dichas acciones contaron con una inversión de al menos 27 millones de quetzales que fueron ejecutados durante el ejercicio fiscal 2022.

En tanto, las mejoras en la infraestructura se efectuaron en 18 puestos de Salud remozados integralmente y se trabaja en 21 más, que están en fase final.

Asimismo, hay 37 proyectos aprobados para la construcción de nuevos puestos de Salud, de un total de 90 planificados; 23 de ellos están en proceso de recepción de ofertas y adjudicación en Guatecompras.

Vecinos del Caserío La Lucha en el Chal, atendieron al llamado realizado por personal del @MinSaludGuate con apoyo de la @SESAN_Peten, acudiendo a una jornada integral de salud y nutrición.

📸 Área de Salud de Petén Sur Oriente pic.twitter.com/nnOeDBzo8z

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 27, 2022

Lactancia materna

Con el objetivo de aumentar los indicadores de lactancia materna, está en proceso de implementación de la Estrategia de Comadronas Promotoras de Lactancia Materna, por lo que actualmente se trabaja con 2 mil 800 comadronas en los 7 departamentos. Estas participan en intercambios de conocimiento. Asimismo, mil 200 ya fueron reconocidas como promotoras de lactancia materna y están aplicando sus conocimientos con embarazadas y madres.

Por otro lado, se entregaron 3 mil 131 kits para comadronas con material gráfico que apoya las charlas que dan a sus pacientes.

Además se entregaron víveres para para contribuir con la buena alimentación de sus niños
En la actividad participó personal de la #SesanSanMarcos, Centro de Salud, @PNCdeGuatemala y Dirección Municipal de la Mujer.

📸 Municipalidad de Pajapita pic.twitter.com/Qj394uhY5Z

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 23, 2022

Capacitaciones

En cuanto a la capacitación brindada a personal de Salud, 5 mil 518 trabajadores aprobaron el curso de Atención Materna y Teleconsulta en el Contexto COVID-19.

De estos, 568 participaron en un taller sobre el uso del kit de herramientas de comunicación en salud conocido como Mochila Azul.

Además, 500 promotores fueron capacitados en estrategias y técnicas educativas y se entregó entregó material educativo en los 139 municipios.

También se otorgaron 389 filtros para consumo de agua segura, los cuales evitan la propagación de enfermedades que pongan en riesgo la salud de las familias. En los primeros meses del 2023 se beneficiará con la entrega de filtros a 18 mil familias más.

Por medio del programa Crecer Sano, el MSPAS formará en 2023 a mil 100 auxiliares de enfermería en las áreas de intervención, para lo cual durante diciembre se ha realizado el proceso de selección de estudiantes.

Lea también:

Hogar Rural apoya la seguridad alimentaria y empoderamiento femenino

bl/lc/dm

Etiquetas: MidesMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialPrograma Crecer SanoSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021