• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brindan detalles de ejecución presupuestaria y perspectivas económicas para 2023

Brindan detalles de ejecución presupuestaria y perspectivas económicas para 2023

27 de diciembre de 2022
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles de ejecución presupuestaria y perspectivas económicas para 2023

Se dieron a conocer las previsiones del crecimiento económico, de remesas familiares y de exportaciones e importaciones, entre otros.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2022
en ECONOMÍA, Subportada
Brindan detalles de ejecución presupuestaria y perspectivas económicas para 2023

Conferencia de prensa liderada por el presidente Alejandro Giammattei. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- Funcionarios de diversas instituciones, liderados por el presidente Alejandro Giammattei, ofrecieron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la ejecución presupuestaria del año y las perspectivas económicas para 2023.

En primer lugar, el titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Edwin Martínez, dio a conocer que la administración central contabiliza un 94.7 % de ejecución presupuestaria.

Además, mencionó que la institución que registra mayor ejecución es el Ministerio de la Defensa, con 98.5 %. A esta cartera le siguen las de Energía y de Educación, con 98.5 y 98.3 %, respectivamente. Asimismo, el Ministerio de Finanzas ha ejecutado el 97.1 % de su presupuesto y la Presidencia de la República, el 96.8 %.

Por otro lado, se especificó que durante el año se han destinado 74 mil 198.8 millones de quetzales para el funcionamiento del Ejecutivo y 17 mil 802.9 millones para proyectos de inversión. El monto restante, de 14 mil 989.3 millones de quetzales, ha sido para el pago de la deuda pública.

Según el ministro Martínez, las cifras se reportaron hasta el 26 de diciembre y son preliminares, pues aún se continuará ejecutando en los últimos cuatro días del año.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en #ConferenciaDePrensaGT. https://t.co/rpAxYSY3Xu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 27, 2022

Programas priorizados

Durante la presentación, el funcionario aludió a algunos programas gubernamentales que se han priorizado durante el año.

Entre estos se encuentra el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, que ha utilizado 713.3 millones de quetzales para su funcionamiento.

También el Programa de Alimentación Escolar operó este año con un presupuesto de 2 mil 865.9 millones de quetzales para garantizar que los estudiantes tengan una alimentación adecuada.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social implementó el programa Bono Social, que registra 356.6 millones de quetzales utilizados.

Por último, se recordó que la actual administración destinó 6 mil 392.7 millones de quetzales para fortalecer el sector justicia. De esta cantidad, se han devengado 6 mil 201.7 millones, según el informe.

Perspectivas económicas para 2023

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, mencionó que las perspectivas económicas señalan que el país cerrará con un crecimiento del 4 %.

En ese sentido, valoró dicho porcentaje, pues es un resultado positivo para el país, a pesar del entorno internacional complejo que se registra actualmente.

Se registra un entorno complicado. Hay países que han crecido apenas el 1 %. Sin embargo, para 2023 se prevé un crecimiento de entre el 2.5 y el 4.5 %, enfatizó.

No obstante, mencionó que la línea central que se tiene para el siguiente año es de 3.5 % y si los factores internacionales cambian, esta cifra podría aumentar al 4.5 %.

El Lic. González Ricci, presenta las perspectivas económicas de cierre para 2022. pic.twitter.com/4clDeFOXMU

— Banco de Guatemala (@Banguat) December 27, 2022

Crecimiento 2022

En cuanto al crecimiento económico de este año, el funcionario mencionó los sectores que registraron un mayor aumento, siendo estos:

  • actividades de alojamiento y de servicio de comidas
  • actividades financieras y de seguros
  • transporte y almacenamiento
  • actividades de servicios administrativos
  • construcción
  • remesas familiares

González Ricci también informó que las remesas familiares cerrarán en 2022 con un crecimiento del 18 %, en comparación con 2021. Como resultado, se registran 18 mil 48.9 millones de dólares y se estima que la cifra será de 19 mil 402.6 millones en 2023.

Exportaciones e importaciones

Otro de los temas que abordó el presidente del Banguat fue el crecimiento de exportaciones e importaciones. Para la primera actividad se reportó el crecimiento del 18.5 % y para la segunda, del 26.5 %.

Entre los productos exportados que más crecimiento han reportado se encuentran el azúcar, máquinas y aparatos mecánicos, alimentos preparados para animales y productos diversos para la industria química.

Asimismo, los productos guatemaltecos importados con mayor crecimiento durante el año han sido los combustibles y lubricantes, materias primas y bienes de consumo.

Además, se dio a conocer que para 2023 las estimaciones de crecimiento son del 6 % para las exportaciones y del 8 % para las importaciones.

Estabilidad de la moneda y deuda pública

El titular del Banguat señaló de igual forma que las reservas monetarias internacionales evidencian la sólida posición externa del país.

En cuanto a esto, afirmó que en 2022 dichas reservas alcanzarían los 21 mil millones de quetzales y a finales de 2023 se ubicarían en 21 mil 500 millones.

Por su parte, el ministro Martínez afirmó que la relación entre la deuda del país y el producto interno bruto de 2023 es del 29.9 %. Con esta cifra, Guatemala se convierte en el país de Latinoamérica con menos deuda pública.

Con esto se evidencia el buen manejo que Guatemala ha tenido con la deuda. Es uno de los países con menor endeudamiento. Esto es un indicador positivo para el país, aseguró.

Agrega que, las reservas monetarias internacionales evidencian la solida posición externa del país y cerrarían el 2022 con un nivel cercano a los US$21,000 millones. Se estima que, para finales de 2023, estarían en alrededor de US$21,500 millones.

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) December 27, 2022

Durante la conferencia de prensa, al hablar sobre el saldo de caja disponible para 2023, el Minfin mencionó que se tiene un monto de 10 mil millones de quetzales.

Alcanzar esta cifra fue posible al sobrepasar la recaudación tributaria que se tenía prevista para 2022. Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se preveía que en noviembre de 2022 la recaudación fuera de 70 mil 127.5 millones de quetzales y se registraron 81 mil 33.4 millones.

Es por ello que el monto se utilizará en el presupuesto del Tribunal Supremo Electoral y del sector justicia, así como para el pago de clases pasivas del Estado, entre otros.

Lea también:

Último Taller de Presupuesto Abierto aborda perspectivas macroeconómicas y fiscales

lc/ir

Etiquetas: BanguatMinfinPresidente Alejandro GiammatteiSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021