• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Director de OMS

Director de OMS espera que en 2023 acaben emergencias globales por COVID-19 y viruela símica

14 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Director de OMS espera que en 2023 acaben emergencias globales por COVID-19 y viruela símica

Los criterios para decidir si la pandemia de COVID-19 deja de ser una emergencia internacional se analizarán en enero.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES, Salud
Director de OMS

El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo la declaración hoy en rueda de prensa./Foto: EFE.

Ginebra, 14 dic (EFE).- Las emergencias internacionales declaradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020 por el COVID-19 y en 2022 por la mpox (viruela símica o del mono) podrían dejar pronto de ser una emergencia prioritaria global, declaró hoy en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Hace un año la variante ómicron mataba 50 mil personas cada semana. La semana pasada fueron menos de 10 mil, una cifra que aún es excesiva pero marca una buena trayectoria, destacó Tedros en rueda de prensa para repasar la labor de la OMS en 2022.

Sin embargo, el coronavirus no va a desaparecer, se mantendrá. Además, los países tendrán que aprender a gestionarlo junto a otros problemas respiratorios como la gripe, afirmó Tedros.

Además, valoró que el descenso del 90 % en los casos de mpox invita al optimismo respecto de un cercano fin de esa crisis sanitaria.

Hemos recorrido un largo camino y la situación ahora es significativamente mejor, por eso el mundo se está abriendo de nuevo, pero el virus (causante del COVID-19) ha venido para quedarse, es casi parte de nuestra familia y la clave es cómo gestionarlo, destacó Tedros.

#ÚLTIMAHORA | Director de la OMS espera que en 2023 acaben las emergencias globales por covid y mpox. pic.twitter.com/qcj3GYObtf

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 14, 2022

Se cuenta con herramientas

Lo conocemos mejor, tenemos herramientas tales como vacunas y tratamientos. Pero lo más importante, ahora tenemos inmunidad de población, tanto de vacunados como de forma natural (por la gente que ha pasado la enfermedad, analizó el experto.

Levantar la emergencia internacional (para el COVID-19) está en nuestras manos. Es cuestión de hacer que los grupos de riesgo, como las personas mayores y las poblaciones vulnerables estén protegidas, afirmó.

Los criterios para decidir si la pandemia de COVID-19 deja de ser una emergencia internacional se analizarán en enero en la próxima reunión del comité de expertos. Dicha comisión se reúne trimestralmente desde 2020 para analizar la evolución de la crisis sanitaria, recordó Tedros.

Las emergencias declaradas por la a OMS en 2020 por la covid-19 y en 2022 por la mpox «podrían terminar en algún momento del próximo año», vaticinó hoy en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.https://t.co/3IOpCf1PhI

— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 14, 2022

Otros desafíos

El máximo responsable de la OMS subrayó que pese a que tanto las crisis por COVID-19 y la mpox están descendiendo en número de casos, el mundo afronta aún numerosos desafíos sanitarios. En ese sentido, mencionó los brotes de cólera declarados actualmente en 29 países, incluido el que ha matado a 280 personas en Haití.

Para el año 2023 hay razones para la esperanza pero también muchas para preocuparse. En este sentido, la OMS sigue comprometida con los países miembros para construir un futuro más seguro y sano para las poblaciones, destacó el máximo responsable de la OMS. EFE

Lea también:

La OMS renombra la viruela del mono como “mpox” para evitar estigmatización

cv/ir

Etiquetas: COVID-19OMSViruela del monoViruela símica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021