• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inmaculada de San Francisco engalana las calles del Centro Histórico

Inmaculada de San Francisco engalana las calles del Centro Histórico

7 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inmaculada de San Francisco engalana las calles del Centro Histórico

Tradicional rezado tiene más de cuatro siglos de celebrarse en suelo guatemalteco.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2022
en CULTURA, NACIONALES
Inmaculada de San Francisco engalana las calles del Centro Histórico

Iglesia de San Francisco. / Foto: Álvaro Interiano

Por Isaac Ramírez

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).- La tradicional y solemne procesión de la Inmaculada Concepción de la iglesia de San Francisco, en el centro histórico de la capital de Guatemala, saldrá este 8 de diciembre, en el llamado Día clásico de América.

Al respecto, este año el recorrido tendrá variantes significativas, aunque siempre abarcará calles y avenidas de las zonas 1 y 2.

Cabe destacar que parte del rezado incluye una tradicional loa. Esta pieza lírico-dramática tradicional reúne elementos populares y religiosos que representan el bien y el mal, y es una exaltación de la pureza de María, concebida sin pecado en el vientre materno. Lo anterior según una verdad de fe.

Según los encargados del cortejo, el recorrido es el siguiente:

  • 13:00 horas, salida
  • 14:30 horas, Catedral Metropolitana
  • 15:40 horas, Parroquia La Merced
  • 17:05 horas, 11 avenida y 4a. calle zona 2.
  • 18:00 horas, loa
  • 18:30 horas, parque Isabel la Católica
  • 20:05 horas, Rectoría de Santa Teresa
  • 20:55 horas, Santa Rosa
  • 21:55 horas, Parroquia de Santo Domingo
  • 22:50 horas, Arco de Correos
  • 00:00 horas, entrada

Los directivos informaron que la venta de turnos empezó el 3 de septiembre, de 15:00 a 18:00 horas, en la iglesia de San Francisco, ubicada en la 6a. avenida y 13 calle de la zona 1.

Fotos: Álvaro Interiano

1 de 10
- +

Raíces históricas

La devoción a la Inmaculada Concepción fue introducida al país por la orden franciscana en el siglo XVI y se incrementó durante la Colonia. El rezado quedó establecido por las autoridades en 1617, cuando la corona española reconoció el patronazgo mariano en las tierras conquistadas.

La imagen de la Virgen de Concepción de San Francisco fue jurada como Patrona Tutelar de la Ciudad de Santiago de Guatemala el 22 de septiembre de 1617, según detallan investigaciones históricas de Miguel Álvarez Arévalo, Cronista de la Ciudad de Guatemala.

Desde entonces, y durante más de 400 años, el cortejo procesional ha recorrido las calles de Santiago de los Caballeros y de la Nueva Guatemala de la Asunción.

Varios escritores, entre ellos Ramón Salazar, narran en sus páginas la importancia que tenía la procesión de la Inmaculada de San Francisco, al punto de considerarse el 8 de diciembre como día de guardar.

Con el paso del tiempo se han ido rescatando tradiciones en torno a este rezado, como la inclusión de las imágenes de los arcángeles y de Duns Escoto, teólogo franciscano del siglo XIII defensor del dogma de la Inmaculada Concepción.

Origen de la imagen

Respecto de la talla mariana, se dice que Carlos I de España y V de Alemania envió a finales del siglo XVI a la Capitanía General del Reino de Guatemala una hermosa imagen de la Inmaculada Concepción, llamada también Virgen de los Reyes.

Por el cariño y la trascendencia, dicha imagen fue coronada en el estadio Mateo Flores por el arzobispo Mariano Rossell y Arellano el 5 de diciembre de 1954.

Al respecto, la corona, hecha de oro y decorada con pedrería, es obra de orfebres mexicanos.

Lea también:

Vaticano inaugura sus belenes y enciende su árbol de Navidad

ir / gr /

Etiquetas: Inmaculada de San Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021