• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ruido de drones afecta más a mamíferos que su impacto visual

Ruido de drones afecta más a mamíferos que su impacto visual

2 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruido de drones afecta más a mamíferos que su impacto visual

En estudio se analizó el comportamiento de elefantes, rinocerontes, jirafas y cebras, entre otros.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Ruido de drones afecta más a mamíferos que su impacto visual

Dron. / Foto: AP

Málaga, España, 2 dic (EFE).- Los grandes mamíferos terrestres son más vulnerables a los efectos del ruido provocado por los drones, que a su impacto visual. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista científica Drones, en el que participa la investigadora del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga, Margarita Mulero Pazmany.

Ya existen algunos trabajos que constatan que los drones de uso científico o recreativo pueden convertirse en una nueva fuente de perturbación para muchas especies animales.

Sin embargo, todavía hay pocos trabajos que identifiquen los factores reales asociados con estos dispositivos que pueden afectar negativamente al comportamiento animal.

Detalles de análisis

Esta investigación analiza la reacción de 18 especies de grandes mamíferos ante los ruidos emitidos por un dron en los grandes espacios ex situ del parque zoológico de Sao Paulo, en Brasil.

Las aves y los mamíferos son los dos grupos de animales más estudiados con el uso de drones y los más afectados por su uso.

En especial, los grandes mamíferos son los más estudiados con drones por su tamaño, ya que son más fáciles de identificar mediante imágenes aéreas, detalla el autor principal, Geison Pires Mesquida.

Los vuelos se iniciaron a una altura máxima de 120 metros. Cuando el dron se situaba encima de los individuos, se iniciaba el descenso hasta que el animal mostraba algún comportamiento atípico.

Se había estipulado un límite de 10 metros por encima de los animales, si el animal no presentaba cambios de comportamiento. Pero en ningún caso el dron descendió a esta altura, ya que los animales presentaron cambios de comportamiento a una altura superior, se mencionó.

Animales más afectados

En general, las especies con mayor biomasa mostraron un cambio de comportamiento con los drones a mayor altura, y por lo tanto, con menos decibelios.

Los resultados detallan que el nivel de presión de sonido a baja frecuencia afectó especialmente al comportamiento del elefante asiático, pero no al del resto de las especies estudiadas, que se mostraron más sensibles al ruido en frecuencias medias y altas.

En el caso del elefante asiático, se observaron movimientos de balanceo de la cabeza ante la presencia del dron. Asimismo, en los felinos, gruñidos y movimientos bruscos del cuerpo, y en el oso de anteojos, también movimientos bruscos de patas y cabeza.

En los ciervos y el facóquero, los intentos de huir del lugar en el que se encontraban son ejemplos de los comportamientos que mostraron reacciones adversas.

Aunque este experimento no permite discriminar por completo entre los efectos que genera el impacto del estímulo acústico o visual del dron en la fauna, de manera indirecta se pudo deducir que el primer efecto causado por el dron en las especies es acústico.

Comprender que el ruido sonoro provocado por el dron tiene un impacto en ciertas especies de mamíferos antes que el visual puede ayudar a mejorar los estudios que actualmente se realizan con drones sobre estas especies y también minimizar los efectos negativos del uso recreativo en zonas con presencia de estas especies.

Lea también:

La CITES extrema control del comercio de especies de tiburones, rayas y ranas

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021