• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perú detecta primer brote de influenza aviar H5N1 en aves de corral

Perú detecta primer brote de influenza aviar H5N1 en aves de corral

29 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú detecta primer brote de influenza aviar H5N1 en aves de corral

Se declaró una alerta sanitaria en todo el territorio nacional ante la presencia de este tipo de influenza.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
Perú detecta primer brote de influenza aviar H5N1 en aves de corral

Perú detecta primer brote de influenza aviar H5N1 en animales de corral.

Lima, Perú, 29 nov (EFE).- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) anunció que activó un cerco epidemiológico en la región norteña de Lambayeque para controlar el primer brote de gripe aviar, tipificada como influenza A H5N1, detectado en una finca de crianza de aves.

Perú declaró una alerta sanitaria el jueves 24 de noviembre por 180 días en todo el territorio nacional ante la presencia de este tipo de influenza aviar altamente patógena, que, hasta el momento, solo se había registrado en pelícanos.

La activación de un cerco epidemiológico en esta finca permitirá mantener bajo control el brote con una vigilancia epidemiológica permanente, según el Senasa.

También se subrayó que el hallazgo de este caso en aves de traspatio o corral no representa riesgos para el consumo de carne o huevos de aves domésticas.

Pero, como esta enfermedad tiene la capacidad de diseminarse a gran velocidad, exhortó a los criadores de gallos y a los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios, a fin de evitar el ingreso de la enfermedad a sus explotaciones.

Medidas de precaución

El Senasa, a través de un comunicado, también recomendó no manipular aves silvestres, ya sean muertas, heridas o sanas, e informó que existe un número de contacto al cual pueden informar los peruanos si observan especies muertas o enfermas.

En los últimos días, medios locales han reportado avistamiento de pelícanos muertos en playas en diferentes puntos de la costa peruana.

La alerta sanitaria fue publicada en el diario oficial en una norma que detalla que se han activado los Comités de Sanidad Avícola en todas las regiones de la costa peruana, para adoptar medidas sanitarias inmediatas orientadas a reforzar acciones de vigilancia epidemiológica.

También dispone que la Dirección de Sanidad Animal del Senasa adopte medidas sanitarias de forma inmediata, orientadas a prevenir la diseminación de la influenza aviar a las aves domésticas del territorio nacional.

Desde diciembre de 2003, el virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar de origen asiático ha sido el causante de una alta tasa de mortalidad en aves de corral y aves silvestres en Asia, Oriente Medio, Europa y África, afirma el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Lea también:

Perú lanza campaña para proteger ciudadela de Machu Picchu

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021