• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mujer

Gobernante llama a unir esfuerzos para reducir la violencia contra la mujer

25 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobernante llama a unir esfuerzos para reducir la violencia contra la mujer

En tanto, se presentó la campaña de este año en Guatemala denominada “Súmate y resta la violencia contra la mujer“.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de noviembre de 2022
en Presidencia, Subportada
mujer

Como parte de la conmemoración, la Seprem presentó la campaña “Súmate y resta la violencia contra la mujer “./Foto: Álvaro Interiano y Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN). – En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente Alejandro Giammattei hizo el llamado a la sociedad, instituciones y población en general a unir esfuerzos para reducir los casos de violencia contra la mujer en el país.

Es momento de unirnos todos, porque si no nos unimos, no haremos cambios sustanciales, señaló el mandatario.

Refirió que este tema necesita un cambio de cultura que incluya la participación de la sociedad, el Estado y los organismos especializados en la atención integral de las mujeres.

Las declaraciones fueron brindadas durante un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, que contó con la participación de miembros del Gabinete de Gobierno y cooperación internacional.

#EnDirecto | Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. https://t.co/DsiETE31aJ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 25, 2022

Cultura de cambio

En su alocución, el gobernante indicó que es importante generar una cultura de cambio desde la niñez, en la educación en el hogar y los centros educativos.

Si no se hace entender al niño que no es normal que su padre le pegue a su madre, no avanzaremos en ese cambio para eliminar este delito contra la mujer, expresó el jefe del Ejecutivo.

El mandatario señaló que es importante la enseñanza desde los centros educativos a través del Ministerio de Educación, y en casa para inculcar la cultura de denuncia y no permitir que este delito continúe en los hogares guatemaltecos.

Esto debe ser un cambio de cultura que necesita de la participación de la sociedad, el Estado y los organismos especializados, dijo.

Por ello, el presidente hizo el llamado a las instituciones y la población en general a unir esfuerzos que puedan registrar resultados positivos para reducir este flagelo que afecta al país.

#EnDirecto | Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

📸 @Brenda_AGN. pic.twitter.com/FDbaiv0uja

— AGN (@AGN_noticias) November 25, 2022

La campaña

En tanto, la secretaria presidencial de la mujer (Seprem) Ana Leticia Aguilar, presentó la campaña de este año en Guatemala denominada Súmate y resta la violencia contra la mujer.

Esta campaña invita a promover acciones de la política púbica que garantice a las mujeres a hacer frente a este enorme desafío, indicó.

El logo de la campaña es una cruz de color anaranjado, que une los símbolos de suma y resta. Además, incluye el símbolo de Venus y líneas en color morado que representan la unión entre las mujeres.

Asimismo, se incluyeron dos tonalidades de color anaranjado que simbolizan, el de menor intensidad, que se resta la violencia y el de mayor intensidad que se suman esfuerzos para erradicar este delito.

Los ejes de esta campaña que se realizará durante 16 días de activismo en el país son:

  • promover la cultura de denuncia
  • dar a conocer programas y proyectos
  • socialización del Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y Contra las Mujeres ( Planovi).

👉 Comunicado Oficial
🟠 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. pic.twitter.com/t7XCgTxqEZ

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) November 25, 2022

Delegadas departamentales

Durante el evento, la titular de la Seprem también informó que se completan las delegadas departamentales de esta institución, quienes atenderán y promoverán acciones a favor de las mujeres a nivel rural.

Para atender esta problemática hemos completado el cuadro de delegadas departamentales de Seprem en todo el país, señaló.

Ellas fueron capacitadas para la atención integral de las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar y contra las mujeres y atenderán en los 22 departamentos del país.

La Dra. María Consuelo Porras Argueta, Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, participa en el acto de conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, pic.twitter.com/cnNHDcWqXP

— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 25, 2022

Seguridad y Justicia

En tanto, en el evento, la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, informó que esta entidad ya cuenta con delegaciones de atención de la mujer en los 340 municipios del país.

Contamos con 26 agencias fiscales dedicadas específicamente a prevenir, sancionar y atender a las mujeres víctimas de violencia. Además, contamos con agencias de femicidio, dijo.

La funcionaria señaló que durante 2022 el Ministerio Público ha recibido 46 mil 701 denuncias de violencia contra las mujeres.

para denunciar la violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones.
Estas son:
🟠La línea 1572
🟠#BotónDePánico en la App #ReportesMP
🟠El #MAIMI ubicado en la zona 7 de la ciudad de Guatemala
🟠26 Agencias Fiscales de la Fiscalía de la Mujer a nivel nacional pic.twitter.com/H1U7w8sRjU

— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 25, 2022

De estas, se han dado resultados positivos a 115 mil 740, con una eficiencia del 248 % en atención de las féminas.

Además, se cuenta con el botón de pánico para agilizar la atención de las mujeres víctimas de delitos de violencia contra la mujer.

Asimismo, con la alerta Isabel-Claudina y la línea de reporte de embarazos de niñas desde los 14 años de edad para su atención.

Lea también:

Guatemala apoya las campañas “Únete” y “Súmate y Resta la Violencia contra la Mujer”

bl/cv/ir

Etiquetas: Ministerio PúblicoOrganismo JudicialPresidente Alejandro GiammatteiSeprem
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021